Artistas Internacionales En Argentina 2023

Estos son los 17 conciertos de 2023 en Buenos Aires que no podés dejar pasar

  • Masters of Rock.
  • Alejandro Sanz.
  • Alicia Keys.
  • 5 Seconds of Summer en Buenos Aires.
  • Luis Miguel.
  • Natalia Lafourcade.
  • Epik High.
  • Ricardo Arjona.

Meer items

¿Qué cantantes extranjeros vienen a Argentina?

Luego de un comienzo de año con KISS, Metallica y Gorillaz, se vienen: Justin Bieber, Dua Lipa, Coldplay y Pat Metheny, entre otros. – 15 de junio de 2022 – 18:35 La banda británica batió un récord sin precedentes en la historia del país, agotando diez funciones en el estadio de River Plate. (Foto: Live Nation) Con el fin de las restricciones por la pandemia de coronavirus, músicos y bandas internacionales comenzaron a anunciar sus giras que tendrán a Buenos Aires como una de las paradas.

¿Cuándo viene estopa a Argentina 2023?

Lamentablemente no hay conciertos para Estopa programados en 2023. Oddisee (3659) Estopa (3660)

¿Cuándo toca Babasónicos 2023?

El concierto será en viernes 2 de junio de 2023 en el Movistar Arena a las 20:30 horas.

¿Dónde tocan los fundamentalistas 2023?

El show será el 5 de agosto, en el Anfiteatro José Hernández de Jesús María, en Córdoba, donde hace 15 años el grupo presentó el álbum ‘Porco Rex’ ante más de 40.000 personas.

¿Dónde toca Ciro y Los Persas 2023?

En la gira de 2023 ya están confirmadas dos fechas en Rosario, dos en Córdoba y dos en Mendoza y una en la Ciudad de Buenos Aires, que —por el momento― será el concierto de cierre. La últimas vez que esta banda se presentó en CABA fue el año pasado, el 21, 22 y 23 de diciembre en el Luna Park.

You might be interested:  Procrear 2023 Inscripción Formulario

¿Cuál es el recital más grande de la historia Argentina?

Olavarría 2017 – El 11 de marzo de 2017 se presentó nuevamente en Olavarría ante 300 000 personas, ​ ​ ​ ​ batiendo un récord en toda la historia del rock argentino tanto para shows pagados como gratuitos. Sin embargo, en aquel recital volvió a aparecer la violencia recurrente en sus recitales.

A los veinte minutos de iniciado el recital, Solari advirtió que unos fanáticos estaban siendo aplastados por otros en la parte delantera del campo y pidió prender las luces, y tras veinte minutos de pausa forzada intentó retomar su presentación. Siguió con “Héroe del whisky” y “Etiqueta negra”, pero tuvo que volver a interrumpir el show por incidentes en los primeros metros del predio.

“Vamos a hacer una pausa, hay veinte personas que están deteniendo todo”, advirtió a las 22:53. ​ El recital fue suspendido a las 23:40: “Ya no tengo más ganas de tocar” dijo el cantante, molesto por la intermitencia del show luego de “Esa estrella era mi lujo”.

​ Los siguientes días el Indio fue el objeto de numerosas críticas y polémicas en el ambiente del rock argentino que se replicaron por todos los medios y redes sociales, ya que el recital dejó un saldo de 2 muertos, además de numerosos heridos y perdidos. Se crearon páginas para buscar personas que fueron al recital y que se encontraban desaparecidas.

La salida del recital fue un completo desastre entre el lodazal, la oscuridad y el hacinamiento. Las rutas quedaron atascadas y los vehículos quedaron atrapados. Numerosas investigaciones dieron cuenta de cómo el sistema sanitario de la ciudad estuvo completamente colapsado.

  1. ​ Surgieron críticas contra el Indio por tocar para 300 000 personas, cuando el predio estaba previsto solo para 150 000 —argumento que aludía a la tragedia de Cromañón, donde un público hacinado que desbordó la capacidad del recinto fue un elemento fatal para el desenlace de aquel incendio.
  2. Se supo que, al igual que anteriores recitales del Indio (y tal como sucedió en la época de los Redonditos), hubo miles que ingresaron, sin entrada, a la fuerza.
You might be interested:  Fines 2023 Inscripción Online

​ ​ El recital en Olavarría en 2017 fue el último en la carrera del Indio Solari. Ya sea por las polémicas desatadas por las 2 muertes en el recital de Olavarría, que provocaron que fuera acusado en todos los medios y redes sociales, por los episodios recurrentes de violencia en sus recitales que venían arrastrándose desde que estaba en los Redonditos de Ricota, porque buscaba retirarse en un buen momento conquistando un récord histórico para el rock argentino que sería muy difícil de superar en los años venideros, por su avanzada edad, y el hecho de ser diagnosticado con la enfermedad de Parkinson, precipitaron el que el Indio Solari decidiese dejar los escenarios tras aquel recital.

¿Cuándo viene Evanescence a la Argentina?

Fecha y lugar del concierto El show de Evanescence en Argentina está programado para el 17 de octubre de 2023 a las 20:00 horas. El escenario elegido será el Movistar Arena, ubicado en Buenos Aires.