Artistas Fiesta Del Sol 2023
La Fiesta del Sol 2023 contará con la presencia de consagrados artistas de nivel nacional e internacional tales como Los Angeles Azules, Camilo, Soledad Pastorutti, Babasónicos, Lali Espósito, Bizarrap y María Becerra.
Contents
- 1 ¿Qué artistas van a estar en la Fiesta del Sol San Juan?
- 2 ¿Cuándo es el carrusel de la Fiesta del Sol 2023?
- 3 ¿Quién va a estar en la fiesta de la Manzana 2023?
- 4 ¿Cuánto cobran los artistas de la Fiesta de la Confluencia 2023?
- 5 ¿Cuándo es el carrusel de la Fiesta del Sol San Juan?
- 6 ¿Dónde y cuándo se celebra la Fiesta del Sol?
- 7 ¿Dónde celebran la Fiesta del Sol?
- 8 ¿Cómo comprar las entradas para la Fiesta del Sol 2023?
¿Qué artistas vienen a la Fiesta del Sol 2023?
FNS 2023: conocé la grilla de los escenarios del miércoles 22 Comenzó la FNS 2023 con más de 80 mil sanjuaninos que disfrutaron la jornada de apertura que tuvo como protagonistas a Soledad y Babasónicos. El miércoles 22 se desarrollará el segundo día de los cinco previstos y los cuatro escenarios contarán con una interesante grilla que comenzará a partir de las 20:00 en el Costanera Complejo Ferial San Juan.
En el escenario Del Sol se presentará Siete Cincuenta, Lechu Garcia, Nano Rodriguez, Inti Huama, Giselle Aldeco, Laborde – San Juan, Pre Cosquín – San Juan, Noche De San Juan En Cosquín “Regreso”; Miguel Mateos, Palo Santo y Dale Q Va. El escenario La Peña tendrá mucha actividad con Los Pekes Quiroga, Carlos Miranda, Lautaro Ortiz, Colectividades, Bajo Sol, Guitarras Sanjuaninas, Ale Segovia, Los Puneños, Comicanto, Ana Paula Torres, Angel Davila, Florencia Burela, Tres Para Cuyo y Jorge Leon. Mientras que el escenario Conectados tendrá a Welcome Heredia, La Mangarda, Kika Alonso, Manny Yukensi, Catfonk, Tiembla Tierra, Etnia Latina, Del Mate, La Vip de Napoles, Flor Tommasini, Soledad Arranz, Eugenia Renata y Laberinto de Fausto. Cabe destacar que son Para conocer los acceso para ingresar al Costanera Complejo Ferial ingresá al,
: FNS 2023: conocé la grilla de los escenarios del miércoles 22
¿Qué artistas van a estar en la Fiesta del Sol San Juan?
Lali, La Sole, Babasónicos y María Becerra son algunas de las artistas y grupos que tomarán parte de la Fiesta Nacional del Sol que se desarrollará en San Juan del martes 21 al sábado 25 y que transmitirá en vivo la Televisión Pública a través del ciclo Festival País.
¿Cuándo es el carrusel de la Fiesta del Sol 2023?
El tradicional espectáculo de la FNS se realizará el 24 de febrero en el Corsódromo del Costanera Complejo Ferial.
¿Dónde es la Fiesta Nacional del Sol 2023?
Inti Raymi 2023: Así se vivió la ‘Fiesta del Sol’ en el Cusco – Infobae.
¿Cómo comprar las entradas para la Fiesta del Sol 2023?
Fiesta Nacional del Sol 2023: Grilla de artistas musicales – Plataforma GAIA Comienza la edición 2023 de la Fiesta Nacional del Sol, Son cinco noches de espectáculos musicales, el Carrusel del Sol y la presentación final de la puesta escénica “Conectados: nos unen las pequeñas historias”, cuya propuesta artística se realizará el próximo 25 de febrero en el Costanera Complejo Ferial,
La entrada general es de $500. El público podrá adquirir los tickets, de forma presencial en el Costanera Complejo Ferial y en el Teatro del Bicentenario, de 9 a 19 hs. También, se venderá por y presentar lor tickets digitales con el código QR. Además, con las tarjetas de crédito del Banco San Juan se podrán adquirir las entradas en seis cuotas sin interés en los puntos de venta.
Además, dentro del predio habrá beneficios en los puestos gastronómicos con la aplicación Billetera San Juan, que otorga hasta 30% de descuentos. La entrada general cuenta con acceso a la feria comercial, a la tribuna y al campo medio de todos los espectáculos.
Los menores de 12 años de edad y personas con discapacidad (junto a su acompañante) ingresan gratis. Los Jubilados abonan $300. Tales beneficios son válidos solo para la entrada general. Solo presentarse en el ingreso del predio con carnet o DNI en mano.180 shows en cuatro escenarios A partir de una selección realizada por el Ministerio de Turismo y Cultura, el organismo confirmó la participación de más de 180 propuestas musicales de artistas provinciales para esta edición.
Dichos proyectos serán presentados en los cuatro escenarios de la fiesta: Escenario del Sol, Escenario San Juan, Escenario Conectados y Escenario La Peña. De esta manera se conformorá la grilla definitiva de todos los shows de cada jornada en el predio.
Dentro de los espectáculos se podrá apreciar la presentación de San Juan en Cosquín 2023, con la postal titulada ‘El retorno, poesía de mi tierra’. También, los artistas de la delegación que estuvo en el Festival Nacional de Malambo de Laborde Otras de las presencias a destacar será la de los participantes del pre Cosquin.
También, la presentación de San Juan en Cosquín en postales de provincia denominada “El retorno, poesía de mi tierra”. También, se presentarán los artistas de la delegación provincial en el Festival Nacional de Malambo de Laborde. En otro orden, los artistas que representan a cada departamento de la provincia tendrán su momento de expresión a través del Proyecto Identidades.
- Todos los espectáculos en los cuatro escenarios comenzarán a las 20:30.
- GRILLA ARTÍSTICA ESCENARIO SAN JUAN Martes 21/02: Nico Olivieri, Diablito Martínez, Claudia Pirán, La Cuyanía, Soledad y Sergio Galleguillo.
- Miércoles 22/02 : DJ Javigon, DJ Francis Mery, Gipsy, DJ Géminis, Rocío Sol, Lil Mow, Freekhalo, Generaciones, Bizarrap.
Jueves 23/02 : Leo Jorquera, Sintonía, Sonenfá, Pijama, Camilo, Los Ángeles Azules. Viernes 24/02 : Bhae, King of Banana, Andrés Cantos, Sol Ulloa, Lali Espósito, María Becerra. Sábado 25/02 : Espectáculo Final «Conectados: nos unen las pequeñas historias».
ESCENARIO DEL SOL Martes 21/02 : Empacto, Echega, Esha, Fondo de Bikini, Sawabona, Kbsonia, Mundo Binario, Martina Flores, Cuadros Colgados, Aldo Zaragoza, Babasónicos. Miércoles 22/02 : El Siete Cincuenta, Lechu García, Nano Rodríguez, Inti Huama, Giselle Aldeco, Laborde San Juan, Pre Cosquín San Juan, Noche de San Juan en Cosquín, Miguel Mateos, Palo Santo, Dale Q’va.
Jueves 23/02 : Genética 3, Mamá Ordán, Huaykil, La Oveja Negra y Los García, Vía 66, Agarrate Catalina, Bersuit Vergarabat, Kapanga. Viernes 24/02 : La Nueva Banda, Banda de la Policía, Meli Degens, Donaires, Valentina Márquez, Omega, Damián Córdoba. Sábado 25/02: Carla & The Hipsters, Wonder, Moire, Ta’Feroz, Los Genios, Los Dioses, A todo trapo, La Joda, El Loco Amato.
- ESCENARIO CONECTADOS Martes 21/02 : Proyecto Identidades, Wilson Aguilera, Volumen 9, Mikaela, Holalá, Juan Cruz Rufino, Es la que va, Valentín Cora, Emiliano Quintero, Ta’Copao.
- Miércoles 22/02 : Proyecto Identidades, Welcome Heredia, La Mangarda, Kika Alonso, Manny Yukensi, Catfonk, Tiembla Tierra, Etnia Latina, Delmate, La VIP de Nápoles, Una mujer banda, Soledad Arranz, Eugenia Renata.
Jueves 23/02 : Proyecto Identidades, Proyecto Fresco, Alexis Blake, Urio, Batalla de Freestyle, Fabricio Pérez, Cristian Mercado, Magaláctica, Solo Juan. Viernes 24/02 : Viejo Transistor, Guacamole, Pata e’palo, Cande Mallea, Mi año Sabático, Ají Putaparió, Lucas Bongiovanni, De la lora, 33 de Mano, Fabricio Montilla, Nunca fue diferente, Fundente, Budda, Corazón Guerrero.
Sábado 25/02 : El laberinto de Fausto, Vicx, Ardi Pow, Marcos Más, Chamo, Rama Mendez, Spadaccini, Doble V, Germán Carrizo. ESCENARIO LA PEÑA Martes 21/02 : Dúo Sierra Maestra, Las Voces de Vallecito, Vitto Gallardo, Colectividades, Kyrios Folk, Laura Constanza, Los Heber, Ricardo Gregoire, Los de Bermejo, Grillo Malbrán, Los Iracundos Siempre, Los Hermanos Aguirre, Tito Oliva Band, Nueva Era.
Miércoles 22/02 : Los Pekes Quiroga, Carlos Miranda, Lautaro Ortiz, Colectividades, Bajo Sol, Las Guitarras Sanjuaninas, Ale Segovia, Los Puneños, Comicanto, Ana Paulta Torres, Ángel Dávila, Florencia Burela, Tres para Cuyo, Jorge León. Jueves 23/02 : Los Hermanos Montaña, Eli Domínguez, Folkothers, Colectividades, Ernesto Villavicencio, Los Manrique, Adrián Cuevas, Trío Los Barros, Los Chimeno, Mara Díaz, Yasmín Sehara, Dúo Herencia, La Quimera, Materia Prima.
Viernes 24/02 : Darío Recabarren, Raúl Astorga, Miguel Delgado, Colectividades, Valen, Los Lucero de Jáchal, Javier Acuña, Carlota de Belaustegui, Ahyre, Ángeles Domínguez, Tayté, Tres para el canto. Sábado 25/02 : Patricia Vizcaíno, Diego Villegas, Colectividades, La Nota, Daniel Giovenco, Viajeros, Whipala, Tremento Tuco, Taku, Dúo Reynoso Torino, Los Videla, Aventureros Folk.
¿Cuándo? : Del 21 al 25 de febrero. ¿Dónde?: Costanera Predio Ferial (J.R. Fernández Oeste 6912, J5413 – Chimbas). Más información: : Fiesta Nacional del Sol 2023: Grilla de artistas musicales – Plataforma GAIA
¿Quién va a estar en la fiesta de la Manzana 2023?
Se viene la Fiesta de la Manzana 2023: sorprendete con la grilla de artistas BIzarrap se presentará en Roca en la Fiesta de la Manzana 2023. Roca prepara una nueva edición de la, con cuatro noches de espectáculos nacionales y regionales los días 23, 24, 25 y 26 de febrero, Habrá puestos gastronomicos, exposiciones, juegos, sorteos, concursos y artistas invitados.
- En esta edición 2023 vuelve la Noche del Rock, abriendo el festejo el jueves 23 de febrero con la presentación de Ciro y Los Persas,
- El viernes 24 será el turno de los ritmos tropicales con Q ‘ Lokura y Karina; y el sábado 25 llega el mejor folklore de la mano de Luciano Pereyra y Soledad.
- El domingo 26 la grilla se completa con música urbana para que baile toda la familia junto a Bizarrap y Emilia.
En el escenario principal «Carlos Soria» se presentará además una selección de los mejores artistas locales y regionales. También se preparan el clásico Concurso de Embaladores, Concurso del Peso de la Manzana, Reconocimiento a Protagonistas del Circuito Productivo y Concurso de Ideas Emprendedoras. El flyer con la grilla de artistas que vendrán a la Fiesta Nacional de la Manzana 2023 : Se viene la Fiesta de la Manzana 2023: sorprendete con la grilla de artistas
¿Qué artistas van a estar en la Fiesta de la Confluencia?
La festividad contó con reconocidos artistas locales, regionales y provinciales como Lali, Trueno, La K’onga, La Valenti, Amalgama, Duki, Diego Torres, Las Pastillas del Abuelo, Abel Pintos y propuestas para los más chicos.
¿Cuánto cobran los artistas de la Fiesta de la Confluencia 2023?
Fiesta de la Confluencia 2023: cuánto cobrarán los artistas que visitarán Neuquén El rapero Wos será el encargado de abrir el tercer día de fiesta. De a poco y a tan solo siete días del inicio de la décima edición de la, se conocieron los costos que demandará la contratación de 10 de los 18 artistas nacionales e internacionales que animarán los seis días de celebración.
Si se suman los cachés de los diez músicos y cantantes, la cifra se arrima casi a los 250.000.000 de pesos, de los cuales 48,4 millones de pesos quedarán para uno de ellos, un joven rapero argentino. Otro joven que también viene del mismo estilo musical será el que menos cobrará, al igual que una reconocida banda de rock; para cada uno se pactó un monto de más de 16 millones de pesos.
Los cinco restantes tienen acordado cachés que rondan entre los 16 y los 31 millones de pesos. En la lista no se incluyen artistas de la talla de Lali Espósito, Camilo y Nicki Nicole, cuyos contratos aún no se dieron a conocer. Los decretos con las contrataciones establecen que desde la secretaría de Hacienda del municipio se comunicó que « en el presupuesto aprobado para el Ejercicio 2023 se cuenta con crédito presupuestario suficiente para llevar a cabo la contratación requerida «.
Pero esto no significa, al menos así lo informaron desde el Ejecutivo, que el municipio correrá con todos los gastos, ya que al ser ya una fiesta con categoría nacional, Nación aportaría fondos para achicar la diferencia de semejante inversión. Desde que se anunció la «nacionalización» de la fiesta de la Confluencia, el Ejecutivo local prometió dar un informe pormenorizado del presupuesto total, de donde saldrán los recursos para financiarla y en qué se gastará cada uno de los pesos disponibles.
Hasta hoy esos datos permanecen en reserva. Por lo cual saber quién pagará los artistas, no es algo que esté claro. Volviendo a los costos, la municipalidad de Neuquén contrató a la firma Five Pro Events, cuyo presidente es Cristian De Iraola, por 46.282.500 pesos para hacerse cargo de los «servicios de producción general del predio ferial y zona de escenario principal y alternativos, desarrollo creativo y estrategia de comunicación, explotación y/o comercialización de los espacios gastronómicos, sector de carpas y/o stands para feriantes y del sponsoreo o aportes con fines publicitarios de la Fiesta Nacional de la Confluencia «, según consta en el decreto 61 publicado en el Boletín Oficial.
En lo que respecta a organización y montaje de está décima edición de la fiesta de la ciudad, hay que sumar el costo que acarrea el armado del escenario, luces, sonido y electricidad, servicio que fue licitado por 248.527.600 pesos. Aún no se conoce qué empresa resultó ganadora de la licitación pública ni cuál es el monto final que se cerró, pero si ronda por esa cifra se puede decir que los 10 primeros artistas que ya firmaron contrato costarán aproximadamente lo mismo que el escenario principal.
Del total de 249.900.000 pesos que se irán en cachés, Wos, el rapero de 25 años que surgió de las batallas de rap estilo libre y campeón de «El Quinto Escalón» acordó una presentación por 48.400.000 pesos, En el ranking de los más «caros» le sigue la banda uruguaya formada en 1994, No Te Va a Gustar, que se llevará 31.460.000 pesos y el rapero argentino de 20 años, Trueno, que cerró trato por 25.410.000 pesos.
- Muy cerca se ubica Alejo Nahuel Acosta Migliarini, conocido como YSY A que tiene un caché de 24.200.000 pesos,
- Otros 23.595.000 pesos cobrará La Konga por su show de cuartero cordobés, en tanto Diego Torres y La banda Airbag firmaron por 21.780.000 pesos.
- Abel Pintos, que sabe de festivales populares y de convocatoria masiva pactó un caché de 20.000.000 de pesos,
Y la lista se completa con el rapero, compositor y streamer Lit Killah, con un contrato de 16.940.000 pesos y con Las Pastillas del Abuelo que acordó un monto de 16.335.000 pesos. A estas abultadas contrataciones, resta sumarles los contratos de Nicki Nicole, La T y la M, Lali, Q Lokura, Babasónicos, Duki, Camilo y los Canticuentos, que aún no fueron publicados en el Boletín Oficial de la municipalidad.
¿Cuándo viene María Becerra a la Fiesta del Sol en San Juan?
“La nena de Argentina” se presentará en la noche del viernes 24, el mismo día que Lali Espósito. – La grilla de artistas para la Fiesta Nacional del Sol 2023 se va completando y en esta oportunidad, desde el Ministerio de Turismo, confirmaron que la cantante que subirá al escenario central será María Becerra. “La Nena de Argentina” será parte del gran show, en el regreso del máximo evento de los sanjuaninos, luego del parate por la pandemia.
¿Cuándo es el carrusel de la Fiesta del Sol San Juan?
El tradicional espectáculo de la FNS se realizará el 24 de febrero en las inmediaciones del Costanera Complejo Ferial.
¿Dónde y cuándo se celebra la Fiesta del Sol?
Se celebra: 24 de junio de 2023 Tiempo de lectura: 2 minutos y medio El 24 de junio se rinde homenaje a una de las tradiciones religiosas más importantes celebradas por las comunidades indígenas de los países andinos, coincidiendo con el solsticio de verano. Se celebra el Inti Raymi o Fiesta del Sol,
¿Dónde celebran la Fiesta del Sol?
¿Por qué se celebra el Inti Raymi? El Inti Raymi, durante la época de la civilización Inca, era una ceremonia religiosa realizada en honor a Inti, Dios del Sol. Esta celebración iniciaba cada solsticio de invierno, es decir, cada mes de junio y tenía una duración de 15 días en los cuales se hacían diferentes danzas y sacrificios,
- Durante la ceremonia, cuentan las crónicas, el Inca recibía de rodillas y con los brazos abiertos al sol.
- Posteriormente, tomaba con su mano izquierda una copa de oro para darle de beber chicha a sus familiares, mientras que, con su mano derecha vertía chicha en una tinaja de oro.
- Luego, de que los curacas entregaran sus ofrendas, el sacerdote principal encendía el fuego con el que se realizaba el sacrificio del ganado y para dar inicio a los días de fiesta se repartía la carne entre todos los asistentes,
En el caso peruano, para 1572 se prohibió el Inti Raymi por ser considerada una fiesta pagana, no obstante, se continuó practicando de forma clandestina. Años más tarde, en 1944 gracias al historiador Humberto Vidal Unda y al escritor Faustino Espinoza Navarro se presentó de nuevo el Inti Raymi en un evento público en el que participó el entonces presidente de la República del Perú, Manuel Prado Ugarteche.
Desde entonces, se empezó a realizar la celebración cada 24 de junio, por consiguiente, en 1977 se promulgó el Decreto Ley 21.860 a través del cual se estableció que este día sería un feriado no laborable en el departamento de Cusco, Por medio de la Ley 27.431 del 2001, la República del Perú reconoció al Inti Raymi como Patrimonio Cultural de la Nación,
Actualmente, dentro de este territorio la celebración del año nuevo Inca es un acto público que se divide en tres eventos principales, la recepción de las delegaciones de los cuatro suyos, el encuentro de dos mundos y la fiesta del sol en su esplendor,
- En Argentina, Bolivia, Chile, Colombia y Ecuador los pueblos indígenas también celebran el Inti Raymi de forma diferente, sin embargo, sus rituales tienen en común la adoración al Dios Sol,
- Por ello, el Parlamento Andino mediante la Resolución Nro 9 del 24 de agosto de 2020 declaró al Inti Raymi como referente cultural inmaterial de la región Andina,
Referencia Cuscoperu.com. (s.f.). Inti Raymi. Recuperado de: https://www.cuscoperu.com/es/festividades-y-eventos/mayo-junio/inti-raymi InfoCusco. (s.f.). Inti Raymi Historia. Recuperado de: https://web.archive.org/web/20100608151949/http://www.elintiraymi.com/el-inti-raymi-historia.htm RPP Noticias.
- 27 de enero 2016).
- Humberto Vidal Unda, El Reconstructor del Inti Raymi.
- Recuperado de: https://rpp.pe/peru/actualidad/humberto-vidal-unda-el-reconstructor-del-inti-raymi-noticia-488138?ref=rpp Congreso de la República.
- 3 de marzo de 2001).
- Ley 27431.
- Recuperado de: https://www4.congreso.gob.pe/congresista/2001/edelapuente/leyes/ley_27431.htm#:~:text=LEY%20N%C2%BA%2027431&text=Recon%C3%B3cese%20que%20el%20Inti%20Raymi,Ceremonia%20Ritual%20de%20Identidad%20Nacional Infobae.
(24 de junio de 2022). Cusco celebró a lo grande el Inti Raymi 2022 revive los mejores momentos de la Fiesta del Sol. Recuperado de : https://www.infobae.com/america/peru/2022/06/23/inti-raymi-2022-ver-en-vivo-tv-peru-transmision-fiesta-del-sol-cusco-a-que-hora-y-donde-ver-la-ceremonia/ Infobae.
¿Qué artistas estaran en la solar?
Más de 50 artistas estarán en La Solar este finde
Serán cinco escenarios los que tendrá este año La Solar Festival que quiere aprovechar el buen clima que vive Medellín en este momento para contagiar de “calor” y buena música a los asistentes.”Esta ola de calor es imparable y llega este 11 de febrero a Medellín para calentar los corazones de todos”, dice la promoción en redes sociales.La idea es que los amantes del baile y la música disfruten con una selección de artistas nunca antes vista en la ciudad y de varios géneros como reguetón, dancehall, house, indie, afro, rap y electronic dance music.Por eso el cartel es tan variado, estarán Sean Paul, Dimitri Vegas & Like Mike, Black Coffee, Bomba Estéreo, Chencho Corleone, Duke Dumont, LP, Oliver Heldens, Rels B,, Sky y más de 50 artistas.
El detalle de los escenarios El escenario principal se llama “La Solar Stage” y según los organizadores trae una fuerte cuota de música urbana con reguetón, dancehall, rap y reggae. Allí estarán artistas como Sean Paul, Ryan Castro, Rels B, Chencho Corleone, Ms Nina y más.
- Se abrirá a las 2:00 de la tarde y cerrará Bresh entre las 3:30 y 4:30 de la madrugada.
- Puede leer: El segundo espacio se llama “Jumbo Stage” es un balance entre ritmos alternativos y música electrónica con artistas como Black Coffee, ganador del Grammy, o el inglés Duke Dumont además de artistas como LP, Bomba Estéreo, entre otros.
Este escenario se abrirá a la 1:00 p.m. con la presentación de Dany F y también terminará en la madrugada sin una hora precisa. El tercero se llama “Breakfast Club Stage” con una marcada influencia en la música electrónica más intensa. El espacio está encabezado por Dimitri Vegas & Like Mike, “quienes son los residentes estrellas del mundialmente famoso Tomorrowland junto a un amplio cartel de DJS de todo el planeta que encenderán la fiesta en el Parque Norte”, dicen desde la organización.
- Este “Breakfast Club Stage” se abre a la 1:00 de la tarde y también terminará en la madrugada, sin una hora precisa.
- El Bosque Stage”, dicen desde La Solar, será un oasis en medio del festival con una propuesta electrónica menos comercial, enfocada en ritmos con raíces tropicales, latinas y disruptivas.
Ese escenario lo abre a la 1:00 de la tarde Voodoo Meluk y cuenta con estrellas como Populous, Melé y Boys Noize. El cierre estará a cargo de Tratatrax Sound Sistema de 2:30 a 4:00 de la mañana. Por último, está la popular plataforma de streaming inglesa “Boiler room” que tendrá su propio escenario y tendrá transmisión a todo el mundo, su enfoque es la música urbana independiente y fresca creada en Colombia.
Ese empieza a las 3:00 de la tarde y en el cartel de artistas figuran Nico Moreno, Los nenes del perreo, Sara Ramírez, El freaky, Chris Tamayo, Aria Vega, El Clooy, Isa GT, entre otros. Los organizadores también recuerdan que la idea es que los asistentes lleguen en metro porque no habrá parqueadero (ni reingreso), también que el esquema de ingreso abarca la calle exterior del Parque Norte para un ingreso más fluido.
Además, reiteran que La Tiquetera es el único medio autorizado para la venta de entradas. Periodista, presentadora y locutora. Fui DJ de radio, reportera de televisión y ahora disfruto el ejercicio de escribir a diario. Melómana, cinéfila y seriéfila. Video| Masiva caída en la etapa 14 del Tour deja al colombiano Esteban Chaves fuera de la carrera ¡Pilas! A partir de este lunes 17 de julio cambia el pico y placa en Medellín para el segundo semestre El VIH sigue siendo una epidemia silenciosa “Yo no tenía ni idea que eso le ocurría a niños de mi edad”: joven actriz Alanna de la Rosa sobre la película Sound fo freedom Yeferson Cossio, Yina Calderón y otros influenciadores que han estado en la mira por publicidad engañosa y captación de dinero : Más de 50 artistas estarán en La Solar este finde
¿Cómo comprar las entradas para la Fiesta del Sol 2023?
Fiesta Nacional del Sol 2023: Grilla de artistas musicales Comienza la edición 2023 de la Fiesta Nacional del Sol, Son cinco noches de espectáculos musicales, el Carrusel del Sol y la presentación final de la puesta escénica “Conectados: nos unen las pequeñas historias”, cuya propuesta artística se realizará el próximo 25 de febrero en el Costanera Complejo Ferial,
La entrada general es de $500. El público podrá adquirir los tickets, de forma presencial en el Costanera Complejo Ferial y en el Teatro del Bicentenario, de 9 a 19 hs. También, se venderá por y presentar lor tickets digitales con el código QR. Además, con las tarjetas de crédito del Banco San Juan se podrán adquirir las entradas en seis cuotas sin interés en los puntos de venta.
Además, dentro del predio habrá beneficios en los puestos gastronómicos con la aplicación Billetera San Juan, que otorga hasta 30% de descuentos. La entrada general cuenta con acceso a la feria comercial, a la tribuna y al campo medio de todos los espectáculos.
Los menores de 12 años de edad y personas con discapacidad (junto a su acompañante) ingresan gratis. Los Jubilados abonan $300. Tales beneficios son válidos solo para la entrada general. Solo presentarse en el ingreso del predio con carnet o DNI en mano.180 shows en cuatro escenarios A partir de una selección realizada por el Ministerio de Turismo y Cultura, el organismo confirmó la participación de más de 180 propuestas musicales de artistas provinciales para esta edición.
Dichos proyectos serán presentados en los cuatro escenarios de la fiesta: Escenario del Sol, Escenario San Juan, Escenario Conectados y Escenario La Peña. De esta manera se conformorá la grilla definitiva de todos los shows de cada jornada en el predio.
- Dentro de los espectáculos se podrá apreciar la presentación de San Juan en Cosquín 2023, con la postal titulada ‘El retorno, poesía de mi tierra’.
- También, los artistas de la delegación que estuvo en el Festival Nacional de Malambo de Laborde Otras de las presencias a destacar será la de los participantes del pre Cosquin.
También, la presentación de San Juan en Cosquín en postales de provincia denominada “El retorno, poesía de mi tierra”. También, se presentarán los artistas de la delegación provincial en el Festival Nacional de Malambo de Laborde. En otro orden, los artistas que representan a cada departamento de la provincia tendrán su momento de expresión a través del Proyecto Identidades.
Todos los espectáculos en los cuatro escenarios comenzarán a las 20:30. GRILLA ARTÍSTICA ESCENARIO SAN JUAN Martes 21/02: Nico Olivieri, Diablito Martínez, Claudia Pirán, La Cuyanía, Soledad y Sergio Galleguillo. Miércoles 22/02 : DJ Javigon, DJ Francis Mery, Gipsy, DJ Géminis, Rocío Sol, Lil Mow, Freekhalo, Generaciones, Bizarrap.
Jueves 23/02 : Leo Jorquera, Sintonía, Sonenfá, Pijama, Camilo, Los Ángeles Azules. Viernes 24/02 : Bhae, King of Banana, Andrés Cantos, Sol Ulloa, Lali Espósito, María Becerra. Sábado 25/02 : Espectáculo Final «Conectados: nos unen las pequeñas historias».
- ESCENARIO DEL SOL Martes 21/02 : Empacto, Echega, Esha, Fondo de Bikini, Sawabona, Kbsonia, Mundo Binario, Martina Flores, Cuadros Colgados, Aldo Zaragoza, Babasónicos.
- Miércoles 22/02 : El Siete Cincuenta, Lechu García, Nano Rodríguez, Inti Huama, Giselle Aldeco, Laborde San Juan, Pre Cosquín San Juan, Noche de San Juan en Cosquín, Miguel Mateos, Palo Santo, Dale Q’va.
Jueves 23/02 : Genética 3, Mamá Ordán, Huaykil, La Oveja Negra y Los García, Vía 66, Agarrate Catalina, Bersuit Vergarabat, Kapanga. Viernes 24/02 : La Nueva Banda, Banda de la Policía, Meli Degens, Donaires, Valentina Márquez, Omega, Damián Córdoba. Sábado 25/02: Carla & The Hipsters, Wonder, Moire, Ta’Feroz, Los Genios, Los Dioses, A todo trapo, La Joda, El Loco Amato.
- ESCENARIO CONECTADOS Martes 21/02 : Proyecto Identidades, Wilson Aguilera, Volumen 9, Mikaela, Holalá, Juan Cruz Rufino, Es la que va, Valentín Cora, Emiliano Quintero, Ta’Copao.
- Miércoles 22/02 : Proyecto Identidades, Welcome Heredia, La Mangarda, Kika Alonso, Manny Yukensi, Catfonk, Tiembla Tierra, Etnia Latina, Delmate, La VIP de Nápoles, Una mujer banda, Soledad Arranz, Eugenia Renata.
Jueves 23/02 : Proyecto Identidades, Proyecto Fresco, Alexis Blake, Urio, Batalla de Freestyle, Fabricio Pérez, Cristian Mercado, Magaláctica, Solo Juan. Viernes 24/02 : Viejo Transistor, Guacamole, Pata e’palo, Cande Mallea, Mi año Sabático, Ají Putaparió, Lucas Bongiovanni, De la lora, 33 de Mano, Fabricio Montilla, Nunca fue diferente, Fundente, Budda, Corazón Guerrero.
Sábado 25/02 : El laberinto de Fausto, Vicx, Ardi Pow, Marcos Más, Chamo, Rama Mendez, Spadaccini, Doble V, Germán Carrizo. ESCENARIO LA PEÑA Martes 21/02 : Dúo Sierra Maestra, Las Voces de Vallecito, Vitto Gallardo, Colectividades, Kyrios Folk, Laura Constanza, Los Heber, Ricardo Gregoire, Los de Bermejo, Grillo Malbrán, Los Iracundos Siempre, Los Hermanos Aguirre, Tito Oliva Band, Nueva Era.
Miércoles 22/02 : Los Pekes Quiroga, Carlos Miranda, Lautaro Ortiz, Colectividades, Bajo Sol, Las Guitarras Sanjuaninas, Ale Segovia, Los Puneños, Comicanto, Ana Paulta Torres, Ángel Dávila, Florencia Burela, Tres para Cuyo, Jorge León. Jueves 23/02 : Los Hermanos Montaña, Eli Domínguez, Folkothers, Colectividades, Ernesto Villavicencio, Los Manrique, Adrián Cuevas, Trío Los Barros, Los Chimeno, Mara Díaz, Yasmín Sehara, Dúo Herencia, La Quimera, Materia Prima.
Viernes 24/02 : Darío Recabarren, Raúl Astorga, Miguel Delgado, Colectividades, Valen, Los Lucero de Jáchal, Javier Acuña, Carlota de Belaustegui, Ahyre, Ángeles Domínguez, Tayté, Tres para el canto. Sábado 25/02 : Patricia Vizcaíno, Diego Villegas, Colectividades, La Nota, Daniel Giovenco, Viajeros, Whipala, Tremento Tuco, Taku, Dúo Reynoso Torino, Los Videla, Aventureros Folk.
¿Cuándo? : Del 21 al 25 de febrero. ¿Dónde?: Costanera Predio Ferial (J.R. Fernández Oeste 6912, J5413 – Chimbas). Más información: : Fiesta Nacional del Sol 2023: Grilla de artistas musicales