Año Del Conejo 2023

El 2023 es el Año del Conejo de Agua, que empieza hoy mismo y termina el 9 de febrero de 2024. El signo del Conejo es un símbolo de resurgir de las cenizas, longevidad, paz y prosperidad en la cultura china. Según la cultura China será un año de esperanza. El conejo ocupa el cuarto lugar horóscopo chino.

¿Cómo le va a ir al Conejo en el 2023?

El Año Nuevo Chino comenzará el próximo 22 de enero, aunque ya ha habido varias celebraciones en distintos puntos del mundo. Una de ellas fue la que tuvo lugar este domingo en Zaragoza, donde cientos de personas salieron a las calles del centro de la capital aragonesa para conmemorar la llegada del Año del Conejo, un signo muy querido por todos los seguidores del horóscopo chino.

Los nacidos durante el Año del Conejo son los más afortunados del horóscopo. Este animal también se corresponde con los nacidos o quienes nazcan en los años 2011, 1999, 1987, 1975, 1963, 1951, 1939 y 1927. El signo del Conejo representa la longevidad, la paz y la prosperidad en la cultura china y se prevé que el 2023 sea un año de esperanza.

Este animal estará vigente hasta el 9 de febrero del 2024, cuando empiece el año del Dragón. En general, los nacidos en los años del Conejo son elegantes, graciosos, ingeniosos, rápidos, bondadosos, seguros de sí mismos y con especial interés por la belleza y la estética.

Tienen un carácter amable, sensible, tranquilo, empático y comprensivo. Son familiares y ambiciosos, aunque en ocasiones pueden llegar a ser vanidosos, desconfiados e incluso narcisistas. Su fácil adaptación a cualquier medio les permite triunfar en varios aspectos de su vida, pero su bondad excesiva hace que se dejen llevar por personas con malas intenciones.

Aparte del característico animal, cada año chino tiene un elemento asociado a él: metal, tierra, madera, fuego o agua. Es precisamente este último el que acompañará al Conejo durante el 2023. El agua hace que los nacidos bajo este signo sean gentiles y amables y posean una sensibilidad especial.

Sin embargo, pueden llegar a depender mucho de otras personas, lo que les convierte en personas fácilmente influenciables y con tendencias depresivas. Los Conejos de Agua son propensos a darse a los malos hábitos y se les recomienda que no desperdicien dinero en compromisos sociales innecesarios. Respecto a sus compatibilidades con otros signos, los Conejos suelen llevarse bien con los nacidos bajo los animales Cabra, Perro o Cerdo.

Sin embargo, tienden a chocar con el Gallo, la Serpiente o el Tigre. El Año del Conejo promete traer esperanza y paz tras un año convulso marcado por la agresividad del tigre que representó el 2022. A nivel personal, es un buen momento para empezar nuevos proyectos ya que la suerte estará de nuestro lado, pero también habrá que trabajar en la prudencia y en la paz interior.

¿Qué día comienza el año del Conejo 2023?

Comienza el Año Nuevo Chino, la festividad más importante del calendario chino, también conocida como Fiesta de la Primavera o Año Nuevo Lunar. Este año está regido por el Conejo de agua e inicia el 22 de enero de 2023, El dragón forma parte de sus tradiciones más conocidas y está rodeada por los deseos de buena fortuna y unión familiar para los nuevos tiempos.

¿Qué año chino es el 2023 Conejo?

¿POR QUÉ 2023 ES EL AÑO DEL CONEJO DE AGUA? En el horóscopo chino, el conejo ocupa el cuarto lugar. Este animal es el siguiente tras el Tigre de Agua, que rigió a los signos durante el año 2022. El 22 de enero de 2023 iniciará el Año del Conejo y terminará el 9 de febrero de 2024.

¿Qué significa ser el año del Conejo?

Año del Conejo: el arte rinde homenaje al más amable y tierno de los signos Foto: Prensa. Con el comienzo del Año del Conejo, animal que rige, según la tradicional oriental, el año 4721, el más amable y tierno de los animales del zodíaco se ha convertido en figura estelar de numerosas exposiciones en el mundo, desde Nueva York hasta Corea del Sur, además del icónico “Rabbit”, una escultura de un metro de alto, del estadounidense Jeff Koons que desde 2019 ocupa la cima del ranking de la obra más cara de un artista vivo, y del conejo fluorescente real que el brasileño Eduardo Kac convirtió en el primer ser vivo que nació como obra de arte.

Conocida como la Fiesta de la Primavera, el Año Nuevo Lunar es una celebración de quince días -la más importante en China- marcada por numerosas tradiciones: en sus casas, las familias decoran las ventanas con recortes de papel rojo y adornan las puertas con coplas que expresan deseos auspiciosos para el nuevo año que comienza.

La Nochevieja Lunar da comienzo a la festividad, un festín con platos simbólicos, como un pescado entero que representa la abundancia y trae buena suerte y fortuna. El decimoquinto y último día de la fiesta es el Festival de los Faroles -el próximo 5 de febrero-, durante el cual la gente come tangyuan (bolas dulces de arroz) y los niños llevan faroles por el barrio, de noche, para marcar el final de la celebración.

  • El conejo es el cuarto animal del zodíaco chino y el 2023 es su año -específicamente el del conejo de agua-: se considera el más amable y tierno de los doce signos.
  • Simboliza la esperanza, la longevidad, la misericordia, la elegancia y la belleza, características asociadas a las personas nacidas en 2011, 1999, 1987, 1975, 1963 y 1951, según los astrólogos.

El arte, desde siempre, le ha rendido homenaje. Tal es el caso de “Conejo” es el nombre de una escultura de acero inoxidable de 104 centímetros que imita la forma de un pequeño y peludo realizado con globos inflables, subastada en mayo de 2019 por 91 millones de dólares por la casa de remates Christie’s en Nueva York.

  • Desde entonces ha convertido a Koons en el artista vivo más caro del mundo.
  • Pero el exmarido de la Cicciolina no es, ni por asomo, el único artista que ha tematizado a un conejo en sus producciones.
  • El Museo Metropolitano (MET) de Nueva York presenta hasta el 4 de febrero de 2024 la exhibición “Celebrando el Año del Conejo”, que reúne 16 destacadas obras de arte chinas de su colección que ilustran cómo el conejo, una figura popular en la literatura y el folclore de China, ha sido un tema artístico prominente desde la Antigüedad.

Sus primeras representaciones aparecen en colgantes de jade y vasijas de bronce de rituales sagrados de las dinastías Shang y Zhou. Según la mitología, se cree que el conejo habita en la luna y ayuda a la diosa Chang’e a preparar su elixir de la inmortalidad, como se muestra en el reverso de un espejo de bronce de los siglos VIII-IX y en un espejo de seda bordado del siglo XIX. “La liebre”, pintura renacentista del alemán Albert Durero (1471-1528) que data del año 1502 / Foto: Prensa. Es entonces el conejo el protagonista de este Año Nuevo Lunar, también conocido como Año Nuevo Chino, Fiesta de la Primavera, Tet y Seollal. En esa misma línea, la plataforma Google Arts and Culture se sumó a la celebración con una galería online con las diversas representaciones artísticas de los conejos en la cultura china, a través de los tesoros del Museo de Arte de CUHK y colecciones privadas de Hong Kong.

El itinerario va desde la fantasía mitológica sobre -otra vez- “el conejo en la luna”, hasta cómo muchos artistas representaban luego al conejo mirando hacia arriba, es decir, a la luna. Pero hay también en la muestra conejos de jade tallados, pinturas, obras con caligrafía antigua, decoraciones en abanicos o figuras de porcelana.

La muestra online “Celebrando el Año del Conejo”, fue curada por Tong Yu Sam, investigador del Art Museum The Chinese University of Hong Kong. “Cada animal del horóscopo tiene una serie de signos, colores y números de la suerte. Para el conejo, que representa la elegancia y la vigilancia, los días de la suerte son el 26, 27 y 29; sus flores de la suerte son el lirio de plátano y el jazmín, y sus colores de la suerte son el rojo, el rosa, el morado y el azul”, reza la exposición que se puede navegar online.

You might be interested:  Inflacion Abril 2023 Argentina

Los festejos en el mundo se extendieron además hasta la plaza Gwanghwamun en el distrito Jongno-gu de Seúl, Corea del Sur, donde han instalado un conejo gigante en el espacio público. En tanto, el Museo Folclórico Nacional de Corea en el distrito Jongno-gu de Seúl alberga hasta el 6 de marzo la exposición “Here Comes a Rabbit” (Aquí viene un conejo) que presenta el simbolismo y el significado de la criatura en la cultura coreana, donde la festividad del año nuevo lunar posee también gran relevancia.

En Washington, el Museo Nacional de Arte Asiático de Smithsonian celebra el Año Nuevo Lunar con una exposición de obras de su colección que permiten acercarse a las costumbres y tradiciones: los temas populares asociados a las celebraciones de la Fiesta de la Primavera, el simbolismo de los colores, las plantas y animales que lo rigen.

Hay, desde luego, pinturas antiguas realizadas con tinta que dejan ver la representación de estos animalitos. Se dice que las personas nacidas en el Año del Conejo son elegantes pero accesibles, con una mente ágil y buena memoria, consigna la web del museo, También se les considera amables, pacientes, modestos, responsables y fieles.

Tal vez, algunas de esas sugerencias se escondan en las recónditas intenciones de los artistas que a lo largo del tiempo han tematizado a estos mamíferos que hoy protagonizan la festividad más importante para la comunidad china. Si hay que mirar en retrospectiva, tal vez uno de los casos más controversiales de la historia del arte fue cuando el brasileño Eduardo Kac dio vida a un conejo real fluorescente, en el año 2000, en lo que llamó “arte transgénico”. Foto: Prensa. Alba fue el nombre del primer ser vivo que nació como obra de arte: un conejo transgénico de color verde fluorescente al que se le había inoculado el ADN de una medusa para volverlo bioluminiscente, polémica mediante. Kac convenció a los científicos del Instituto de Investigación Agronómica de Francia para crear este inédito conejo bioluminiscente, que nunca salió del laboratorio.

No hubo controversia cuando en 1982, el grafitero Jean-Michel Basquiat (1960-1988) dio forma a otro célebre conejo de la pintura, “Red rabbit”, un acrílico y óleo sobre lienzo que muestra a una criatura erizada, sobre un fondo carmesí, un perfil aplanado y rodeada por un halo blanco, en palabras de un artículo publicado en la web de Christies titulado “Adiós al Tigre: llega el Conejo”.

“La liebre”, una pintura renacentista del alemán Albert Durero (1471-1528) que data del año 1502, es probablemente su cuadro más célebre, aunque se mantiene guardado con fuertes medidas de seguridad y apenas se expone a la luz, allí donde reside, en el museo Albertina en Viena.

La liebre más famosa de la historia del arte suele salir muy poco de su madriguera y es tal la importancia que le adjudican que al cumplirse 500 años de aquella mítica obra (2003), la capital austríaca instaló una escultura de un conejo gigante de plástico rosa, esculpido, cerca de la Ópera de Viena, del artista Ottmar Horl, en homenaje a la acuarela de Durero.

Lo más curioso de la coneja rosa es que se convertirá en la nueva mascota de Chicago: la obra será instalada en el centro del Millenium Park de esa ciudad estadounidense, donde se encuentra actualmente el famosísimo frijol (Cloud Gate) de Anish Kapoor, que en su lugar viajará a Viena.

  1. Portugal también posee una suerte de collage-mural, exponente del street art, con forma de conejo, que realizó el artista Bordalo II con desechos de basura y materiales encontrados en las calles de Porto y Gaia, ayudado por el colectivo artístico Mistaker Maker.
  2. Medio conejo” se titula esta pieza de casi diez metros de altura, imponente, emplazada justo en una esquina que muestra, de un lado de la pared, los descartes en colores, la otra mitad en grises y negros, con la intención de dar visibilidad a aquellos elementos que las personas arrojaron a la basura, un guiño al cuidado del medio ambiente.

Debe ser probablemente el conejo más famosos de la literatura el que inspiró la obra escultórica del artista pop Edgardo Giménez, perfecto exponente de combinar fantasía y realidad, quien mostró en “Había una vez” en octubre de 2022 en la galería MCMC, un conejo blanco sumergido dentro de una taza y una cuchara, sonriente y listo para tomar el té. : Año del Conejo: el arte rinde homenaje al más amable y tierno de los signos

¿Cuál es el número de la suerte en 2023?

Número de la suerte en 2023, según la numerología – De acuerdo con la popular numerología, el número universal correspondiente al año 2023 es el 7, que se obtiene al sumar todos sus dígitos. Este número ha sido relacionado con conceptos espirituales, las vibras, energías, auras y los ángeles, ya que se cree que en esta área, las cifras poseen ondas y dicho poder influye en nuestra vida de distintas maneras.

Este 2023, después de experimentar tiempos inciertos, será una época en la que reflexionaremos sobre nuestros verdaderos deseos y analizaremos detenidamente todos los aspectos de nuestra vida. El acto de plantearnos preguntas se convertirá en una herramienta poderosa que nos permitirá tomar decisiones importantes y abrirnos a nuevas oportunidades.

” El 2023, al ser un año numerológico 7, tiene la energía de progreso personal, es decir, cambios y actualizaciones en todos los niveles, desde una actualización de imagen hasta una transformación espiritual “. Asimismo, ” prevé un año de innovaciones y descubrimientos importantes “, s egún el numerólogo Well+Good.

¿Qué representa el año 2023?

Nombre del Año 2023: “AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO

El Poder Ejecutivo aprobó mediante decreto supremo, declarar el 2023 “Año de la unidad, la paz y el desarrollo”, según publica el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano. El Decreto Supremo 004-2023-PCM establece que durante el año 2023 se consigna la frase aprobada en los documentos oficiales. El dispositivo cuenta con el refrendo de la presidenta de la República, Dina Boluarte; y el titular del Consejo de Ministros, Luis Otárola. En la parte considerativa, precisa que el Estado promueve el diálogo transparente en todos los niveles de gobierno a fin de optimizar la aplicación de las políticas nacionales y los valores democráticos consagrados en la Constitución, lo que permitirá asegurar una cultura de paz y protección de los derechos para toda la ciudadanía.

: Nombre del Año 2023: “AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO

¿Que se espera para el año del Conejo?

21 enero 2023 Fuente de la imagen, Getty Images Pie de foto, El signo del conejo -que constituye el cuarto de los 12 animales del zodíaco chino- representa destreza, ingenio y prosperidad en la cultura china. Este 22 de enero inicia el Año Nuevo chino, que, en esta ocasión, estará regido por el símbolo del conejo de agua.

  1. El signo del conejo -que es el cuarto de los 12 animales del zodíaco chino- representa destreza, ingenio y prosperidad en la cultura del país asiático.
  2. Se espera que el período que se inicia con la salida de la segunda luna nueva después del invierno y que se extiende hasta el 9 de febrero de 2024 sea un tiempo de esperanza, acorde con las virtudes del conejo.
You might be interested:  Tabla Clasificación Libertadores 2023 Argentina

El último Año del Conejo tuvo lugar en 2011. En la astrología china se advierte que, a pesar de la buena fortuna que suele simbolizar el conejo, se debe actuar con precaución al hacer grandes cambios durante este año, tales como emprender un negocio o contraer matrimonio, porque pueden presentarse desafíos.

Se recomienda ser prudente durante la resolución de problemas y con la comunicación, así como trabajar con esfuerzo, para ver buenos resultados al final. Fuente de la imagen, Getty Images Pie de foto, Mujeres confeccionan sombreros de conejo para la celebración del Año Nuevo chino. El elemento que regirá 2023 será el agua, que, según la astrología china, significa longevidad y paz.

Se dice que es un buen período para dar a luz. Quienes nazcan durante el año del conejo de agua gozarán de buena fortuna y de una mente en paz durante su vida, según la tradición. Las personas que nacieron en 1951, 1963, 1975, 1987, 1999 y 2011 también están bajo este signo zodiacal.

De acuerdo con la astrología china, los nacidos bajo el conejo de agua se caracterizan por ser discretos, inteligentes, previs ores, benevolentes y atentos. Su empatía y su sensibilidad artística los convierte en personas ideales para trabajos creativos. Suelen tener éxito en el arte, la música o la literatura.

También son ideales para labores que requieran mucha atención a los detalles. Fuente de la imagen, Getty Images Pie de foto, Un artista muestra una obra de arte de papel con 106 conejos para dar la bienvenida al Año Nuevo Chino.

¿Cómo saber qué tipo de Conejo soy?

Del 29 de enero de 1987 al 16 de febrero de 1988: Conejo de Fuego. Del 16 de febrero de 1999 al 31 de enero de 2000: Conejo de Tierra. Del 3 de febrero de 2011 al 22 de enero de 2012: Conejo de Metal. Del 22 de enero del 2023 al 9 de febrero del 2023: Conejo de Agua.

¿Qué significa el Conejo en psicología?

Las vocalizaciones – Muchos pensamos que los conejos son animales extremadamente silenciosos aunque esto no es del todo cierto. Emiten numerosos sonidos pero muchas veces nuestro oído es incapaz de apreciarlos. Los humanos podemos llegar a escuchar cómo rechinan los dientes o incluso cómo ronronean cuando se sienten en un buen hábitat, seguro y cómodo.

Por otra parte, el fuerte rechinado de los dientes y los gruñidos (similares a los de los perros pero más bajos) son sonidos de amenaza. Este sonido también lo pueden realizar cuando están enfermos. Cuando se asustan, o ante situaciones de miedo o estrés, pueden incluso sorprendernos al gritar como niños pequeños.

La postura que adoptan nos da una idea de su estado emocional. En caso de estar relajados, suelen estar total o parcialmente estirados, con los ojos cerrados y con las orejas hacia abajo (señal de que no hay peligro). En caso de sumisión hacia otros conejos o animales, se agachan y estiran las orejas hacia el cuello y el cuerpo, además de apartar la mirada para evitar el contacto visual.

Porque esté lesionado y lo mantenga oculto dado su carácter de presa. Por lo tanto, ante una agresión de este tipo, lo primero que se debe hacer es una evaluación física del animal y buscar dónde está el daño. Porque esté estresado debido al contacto humano. Suele ocurrir por la asociación con experiencias aterradoras o dolorosas. En este apartado cobra especial importancia el trato con los niños que, por su falta de habilidad, coordinación o por pura ingenuidad, causan temor en los conejos. El mal manejo y la mala socialización o bien su ausencia, favorecen del mismo modo la aparición de comportamientos agresivos.

Como solución a los posibles problemas de conducta, muchos veterinarios recomiendan la castración, pero debemos tener en cuenta que con ella solo se eliminan las agresiones causadas por la presencia de hormonas sexuales. Si el animal presenta alteraciones de conducta debidas a experiencias traumáticas, lo recomendable es mantenerlo separado físicamente de los dueños durante un tiempo sin perder el contacto visual y permitir que se adapte a la nueva situación.

  • Tras esta etapa, se retira la barrera y comienza poco a poco el contacto directo.
  • Cómo evitar agresiones Una opción fácil para evitar agresiones puede ser ponerlos en una bañera vacía ya que el suelo inestable puede inhibir cualquier comportamiento agresivo en ellos.
  • Lo más recomendable es reunirlos en lugares neutros, donde no suelan pasar mucho tiempo o no hayan estado anteriormente.

A los conejos se les debe permitir acercarse y olerse, y si son dos machos castrados, podrán convivir bien durante toda su vida. En el caso de que sean machos enteros no podrán estar juntos nunca porque lucharán por cuestiones territoriales y jerárquicas.

Si se trata de dos hembras no esterilizadas, se recomienda separarlas durante el celo. No obstante, hay muchas variaciones individuales: algunos se muestran amistosos o al menos neutrales ya en sus primeras interacciones, mientras que otros requieren múltiples contactos para que cesen las agresiones.

Los conejos son animales muy inteligentes, capaces de reconocer a otros conejos y saber si pertenecen a su grupo social o si por el contrario, se trata de extraños. Lo ideal sería introducir a los nuevos inquilinos a edades tempranas. Si en el hogar ya hay uno o varios conejos de corta edad y de repente se incorpora un adulto, este tendrá más posibilida­des de ser atacado o perseguido.

La introducción debe realizarse gradualmente y siempre bajo supervisión veterinaria. En los primeros días, y como señal de amenaza, los animales tenderán a orinar y defecar, dar golpes con las extremidades posteriores al suelo en las zonas más cercanas al recinto del otro conejo, etc. Con el tiempo, las hostilidades irán desapareciendo.

Una manera de facilitar la integración y adaptación es tener al nuevo conejo separado del resto mediante barreras durante unos días, pero sin perder el contacto visual. Para controlar el primer contacto sin barreras se recomienda el uso de arneses (conviene acostumbrarlos mediante premios).

  • Todo este proceso dependerá, como en cualquier otro animal, de su temperamento.
  • De vez en cuando, y a pesar de los continuos esfuerzos y contacto entre dos conejos, estos nunca se lle­varán bien.
  • A veces las introducciones no son fáciles o no se realizan bien, lo que suele deberse a falta de información o inexperiencia de los propietarios.

En este caso lo mejor es que las presentaciones las realice el veterinario o un experto, en lugares ajenos a la casa donde vayan a convivir. Se pueden producir peleas entre animales, pudiendo llegar a dañarse gravemente uno al otro o incluso matarse, por lo que es bueno tener una toalla disponible para poder separarlos con rapidez.

  • En resumen, en caso de convivir con otros conejos (son animales muy sociables), lo mejor es que sea entre conejos de distinto sexo, preferiblemente ambos esterilizados.
  • Cuidado con los niños En el caso de los niños, es de vital importancia destacar que estos animales son muy frágiles, y que no deberían jugar con ellos ni manejarlos como se hace con otras especies.

Las fracturas en las extremidades son frecuentes, debido principalmente a las caídas que se producen desde grandes alturas. Por ello siempre se debe coger al animal poco y desde muy poca altura (sentados preferiblemente), y vigilar a los pequeños de la casa, que normalmente debido a su aspecto adorable pueden confundirlos con juguetes y causarles numerosas molestias.

Nunca se debe coger a los conejos desde arriba, ya que les puede provocar miedo al sentirse acosados por su cazador. Al igual que esto, sujetarles por las orejas, patas o tercio posterior puede producirles graves daños e incluso lesiones que requieran cirugía, sobre todo en la zona sacra y lumbar donde pueden llegar a aparecer lesiones medulares.

La convivencia con perros puede estresar a los conejos, ya que estos pequeños mamíferos en la naturaleza serían una presa y verían al perro como su cazador. Lo ideal sería evitar el contacto directo entre ambos animales nada más llegar a la casa, así como los ruidos bruscos, ya que el conejo puede asustarse.

El primer contacto entre ellos debe hacerse en un lugar neutro y sin olores asociados. A partir de aquí se debe intentar una interacción paulatina: dejarlos a los dos en una misma habita­ción e intentar el acercamiento poco a poco. Con los gatos se debe actuar de forma similar, pero se debe tener en cuenta que los gatos pueden saltar encima de la jaula del conejo y aumentar así su estrés.

Conclusión Como conclusión hay que decir que debido a que esta especie está teniendo un auge repen­tino como animal de compañía, todavía no están del todo claros sus comportamientos, enfermedades y las pautas que se deberían seguir para cuidarlos de forma correcta.

You might be interested:  Paquetes A Ushuaia 2023

¿Qué representa el Conejo en una persona?

Conejo en Horóscopo chino El Conejo es un animal dócil amado por todos, y uno no puede evitar tocarlo cada vez que lo vea. El Conejo no es solo uno de los 12 signos zodiacales de China, sino que también está estrechamente relacionado con la vida de las personas.

¿Qué signos tendran suerte en el amor 2023?

Los signos que tendrán un San Valentín lleno de amor son Géminis, Acuario y Aries. De este modo, no te sorprendas si recibes un mensaje que no esperabas nunca que llegara o si conoces a alguien espectacular: es tu momento de enamorarte.

¿Qué animal toca el 2023?

Descubre cuáles son los signos más afortunados y bajo qué animal te vas a regir este año nuevo chino según tu horóscopo, que estará gobernado por el Conejo de Agua. – Año Nuevo China | Pexels El próximo 22 de enero comienza el Año Nuevo Chino. No obstante, antes de conocer las predicciones del horóscopo, cabe destacar que la astrología oriental está formada por 12 signos zodiacales representados por 12 animales que forman un ciclo recurrente cada 12 años.

  • Además, cada uno de estos signos están regidos por cinco elementos (metal, agua, madera, fuego y tierra) que influyen en la personalidad de cada individuo.
  • Concretamente, el año 2023 estará regido por el Conejo de Agua, un símbolo que, según los expertos, representa la belleza, la longevidad, la paciencia, la paz y la prosperidad.

A continuación, descubre cómo va a ser tu año según la fecha de tu nacimiento.

¿Cuál es el número de la buena suerte?

Por qué el número 7 trae buena suerte El siete ha sido considerado como un número de la buena suerte debido a que se asocia con la perfección, la plenitud y la suerte divina. En religiones como el cristianismo, el judaísmo e incluso en la mitología nórdica, tiene un significado positivo.

¿Que le depara el horóscopo chino 2023?

Estando cerca al Año Nuevo Chino 2023, esta eventualidad llega con muchos cambios para México y todo el mundo. Este nuevo periodo año es y será la del Conejo de Agua, por lo que aquí te detallaremos todas las novedades que trae este animal en tu vida, según el calendario oriental que, a diferencia del occidental, no cuenta con signos zodiacales por meses.

¿Cómo le va a ir al caballo en el año del Conejo?

El Caballo es el signo más alegre del horóscopo chino, y el símbolo de la comunicación también; las personas nacidas Caballo son flexibles y saben adaptarse a las circunstancias del entorno; activas e inteligentes, buscan la libertad individual y la felicidad constantemente.

Además, como tienen sus propias ideas y principios, es difícil que se sometan a los demás. Sus defectos suelen ser la imprudencia, la fogosidad, la inconstancia y la falta de autocrítica. Los Caballos se concentran y sacan lo mejor de sí en los proyectos estimulantes, si no es así, pronto perderán interés.

En su profesión se impulsan por la decisión antes que por la reflexión, así que los resultados no se pueden hacer esperar, o sus pensamientos se pondrán en marcha hacia otra dirección y metas. Asimismo, como son muy independientes, seguramente tarde o temprano acaben trabajando por cuenta propia.

  • En el romance tienen atractivo físico y sexual, resultan seres extremadamente dotados para la seducción; muy enamoradizos y apasionados, aunque suelen mantener unas relaciones demasiado tempestuosas que no acaban bien.
  • Elegantes y sibaritas, buscan la intensidad de la emoción embriagando con su seducción y palabras de amor, pero se cansan con facilidad y pierden la atención demostrando su carácter oscilante entre la pasión y el puro egoísmo.

El Caballo se lleva muy bien con el Tigre, la Cabra y el Perro, fatal con la Rata y el Buey y regular con el resto de los signos.

    ¿Cómo le va a ir al Dragón en el año del Conejo?

    Horóscopo chino 2023 para el Dragón: cómo será el año del Conejo de Agua El 22 de enero comienza un bajo la regencia del Conejo de Agua, el cuarto signo del horóscopo chino. Su reinado se extenderá hasta el 9 de febrero de 2024. Atrás queda el año del Tigre de Agua, para dar la bienvenida a una etapa marcada por una mutación hacia algo nuevo, gracias a la naturaleza de este tierno y simpático animalito.

    1. Las palabras claves del Conejo son “virtud y prudencia”.
    2. El Conejo o Gato —como también se conoce a este signo— es inteligente, de buenos modales y tiende a ejercer una influencia moderadora,
    3. Todo lo hace en función de la paz,
    4. Por eso, para todos los signos del Zodíaco chino, será un buen momento para dejar los arrebatos atrás y disponerse a vivir un año de reencuentros, reconciliaciones y estabilidad general.

    A diferencia del año anterior, durante el reinado del Conejo de Agua los meses transcurrirán de un modo muy diferente, sin tantas sorpresas, imprevistos o cambios rotundos. Un año para disfrutar de lo hecho y conseguido hasta ahora. Habrá que ser más previsor y evitar a toda costa tomar decisiones rápidas, sino más bien trazar un camino.

    1. El lento pasar de los días llevará poco a poco al disfrute diario de todos los quehaceres.
    2. Para el Conejo cualquier cosa carece de sentido si no es hecha con placer,
    3. El signo del Conejo representa la longevidad, la paz y la prosperidad en la cultura china, por lo que se prevé que sea un año de esperanza.

    Considerado el signo más piadoso, sabe moverse en las sublimes aguas de la percepción y la empatía, por lo cual el tema central será el amor, Por eso, el mayor aprendizaje del año será la solidaridad y trabajar para que en nuestro mundo reine el amor universal.

    El Dragón es el signo más celebrado del Zodíaco chino. El único animal irreal y mitológico del horóscopo oriental, se lo venera y respeta y es emblema de su cultura, Inteligente, dueño de un carisma inagotable, es poderoso y afortunado, de buen corazón y lleno de energía, Infunde admiración y su presencia jamás para desapercibida.

    Su vitalidad, entusiasmo y entrega son admirables. Vive de una manera muy intensa y no soporta la monotonía, su seguridad en sí mismo lo hace capaz de construir un imperio solo y contagiar entusiasmo a los demás. Ganador nato, debe aprender a ser más flexible y tolerante para manifestar su mejor lado como líder.

    1. Nació para tener un destino especial, no es convencional, despierta grandes pasiones y, aunque sea cuestionado por su conducta, jamás retrocederá en sus decisiones.
    2. Es sensual, dominante, fogoso e independiente; nació para liderar y parece estar dotado de una capacidad sobrenatural, ajena a este mundo.

    Este año el Conejo impondrá al Dragón una cuota de moderación y paciencia para poder salir airoso. Es que la energía del Dragón es prácticamente opuesta a la de este año. Las contradicciones surgirán porque podrás ponerte ansioso frente a las eventualidades y también porque te dispersarás fácilmente.

    En temas de salud deberás ser particularmente cauto. Si evitás los esfuerzos y la tensión nerviosa, las defensas se mantendrán altas. Habrá un sinnúmero de situaciones confusas en el ámbito laboral que deberás superar más con confianza que con orgullo. Comenzarás el año solucionando trámites y asuntos inconclusos del año anterior.

    Esto te brindará tranquilidad y podrás encontrar equilibrio en el ámbito económico que te generará satisfacción. Te sentirás proclive a realizar algún trabajo de ayuda desinteresada de tipo social o cualquier actividad que favorezca a otras personas. Los esfuerzos invisibles que realices de corazón, traerán beneficios visibles.

    • En cuanto a los negocios, será conveniente no intervenir en especulaciones, ni emprender actividades donde haya un alto porcentaje de riesgo.
    • Intentá no malgastar las energías, mantener una visión positiva y creativa.
    • En el amor te enriquecerás adentrándote en una relación basada en la comprensión y empatía.

    : Horóscopo chino 2023 para el Dragón: cómo será el año del Conejo de Agua