Alejandro Fernandez En Argentina 2023
Contents
- 1 ¿Cuándo viene Alejandro Fernández a la Argentina?
- 2 ¿Cuando estara Alejandro Sanz en Argentina 2023?
- 3 ¿Qué carro trae Alejandro Fernández?
- 4 ¿Qué auto tiene Alejandro Fernández?
- 5 ¿Cuándo actúa Alejandro Fernández en Torrelavega?
- 6 ¿Quién va a animar el Festival de Viña 2023?
- 7 ¿Cuánto costaba el carro de Patricia Fernández?
¿Cuándo viene Alejandro Fernández a la Argentina?
El mexicano Alejandro Fernández visitará Córdoba y Buenos Aires en marzo de 2023 El cantante de mariachi y pop latino mexicano, Alejandro Fernández. El cantante mexicano Alejandro Fernández visitará la Argentina en el 2023 con su gira mundial “Hecho en México” que lo tendrá el 2 de marzo en Quality Estadio de Córdoba y el 4 en el Movistar Arena del barrio porteño de Villa Crespo.
Ganador de varios Grammy Latinos, Fernández se ha consolidado como una estrella mundial a partir de interpretar de manera muy personal la música mexicana, condensando en su propuesta la tradición mariachi con el pop. El tour sudamericano, que arrancará el 20 de febrero en Chile con su presentación en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar y dará otras dos funciones en ese país, tendrá funciones en Paraguay, Perú, Ecuador y Colombia. Su más reciente lanzamiento discográfico, “Hecho en México Edición Especial”, versión ampliada de su último álbum, incluye tres nuevas canciones: “No prenderé la luz”, “Ibas de salida” y la versión mariachi de “No lo beses”, En el último tiempo, lanzó otros sencillos como “Amor tumbado” junto a Natanael Cano, “Mariposa traicionera” a dueto con Maná y “Nunca dudes en llamarme” con el aporte de La Arrolladora Banda El Limón,
: El mexicano Alejandro Fernández visitará Córdoba y Buenos Aires en marzo de 2023
¿Cuando estara Alejandro Sanz en Argentina 2023?
Alejandro Sanz llega a la Argentina el próximo 5 de mayo 2023 como parte de su nueva gira ‘Sanz en Vivo’. De esta manera, Argentina se incluye dentro del recorrido internacional de ‘Sanz en Vivo’, que ya ha anunciado más de 30 fechas para 2023 en México, Chile, Colombia, Ecuador y España.
¿Cuando está Alejandro Fernández en el Festival de Viña 2023?
¿Qué día se presenta Alejandro Fernández en el Festival de Viña 2023? El mexicano será el encargado de abrir la noche del martes 21 de febrero y se presentará junto a otros artistas de primer nivel.
¿Qué carro trae Alejandro Fernández?
LEE: Manuel Turizo trae un nuevo disco llamado “2000” y cantará en el Telmex –
Son varios los vehículos que tiene el intérprete de “Me dediqué a perderte”, pero existe uno muy especial, una camioneta con la cual se ha visto muy pocas veces y que sin duda es una de las cosas más costosas de su patrimonio. Se trata de una Mercedes Benz G 500 4×4, un vehículo todoterreno que se insertó en el mercado como una apuesta en el 2015, para competir en el segmento de los SUV.
En ese entonces, estos últimos estaban superando a los off-road. La camioneta Mercedes Benz G 500 4×4 tiene aspecto cuadrado y muchos consideran que es la típica estética de los “coches mafiosos” de las películas. La versión que tiene en el intérprete de “No” es de color negro y pesa tres toneladas. Aún así, pese a su gran peso, es un vehículo ágil que adquiere grandes velocidades.
La camioneta posee un motor V8 biturbo de 4.0, con una potencia de 422 CV, Además, el carro posee transmisión automática y distintas versiones de las llantas según el modelo (22 o 18 pulgadas). Mientras que una de las versiones tiene una velocidad máxima estimada en 210 km/h, la otra permite llegar a 160 km/h. Respecto de su precio, el hijo de Vicente Fernández debió gastar aproximadamente 256 mil dólares para adquirirla. MF
¿Qué auto tiene Alejandro Fernández?
Porsche 911, el carro del día a día de Alejandro Fernández Se trata de un vehículo con un motor de 3.8 litros con 408 CV y 420 Nm de par máximo a 4.200 revoluciones por minuto.
¿Cómo se llama la gira 2023 de Alejandro Sanz?
La gira de ‘ Sanz en vivo ‘ 2023, comenzará el nueve de febrero en la Ciudad de México y finalizará el cuatro de marzo en Guadalajara.
¿Cuándo actúa Alejandro Fernández en Torrelavega?
Alejandro Fernández abre este miércoles en Torrelavega el festival Música en Grande 2023 El festival Música en Grande celebrará su próxima edición entre el 28 de junio y el 1 de julio de 2023 en el estadio de El Malecón de Torrelavega con grupos y artistas como Alejandro Fernández, Suede, Pablo Alborán, Malú, Melendi, Lori Meyers, Natalia Lacunza, Alba Reche, Shinova, Arde Bogotá, Taburete, Leo Rizzi o We Are Not Dj’s como principales protagonistas.
Música en Grande es uno de los festivales más multitudinarios y consolidados en el norte de España y desde hace más de una década congrega en Cantabria a miles de asistentes, un éxito que se repetirá de nuevo este verano dada la positiva respuesta del público, que ha agotado los diferentes tipos de abono y que reunirá a cerca de 25.000 espectadores para disfrutar de un cartel que incluye a una veintena de los artistas más reconocidos de la música española.
Los asistentes podrán disfrutar de cuatro noches con los mejores cantantes y compositores de la escena musical, que han logrado situar sus discos y canciones entre los más vendidos, en un festival que se ha convertido en punto de encuentro y en una cita ineludible en los veranos musicales de Cantabria.
En esta primera jornada el protagonista será Alejandro Fernández, un ícono de la música mexicana, que este año publicó el single ‘Inexperto en olvidarte’ como adelanto de su nuevo álbum. El cantante ofrecerá en el tour que le trae a España una producción completamente nueva, en la que celebrará el amor que tiene por la música, su familia y su país, y que recalará en Cantabria con motivo del Año Jubilar Lebaniego 2023.
El intérprete, conocido popularmente como ‘El Potrillo’, será el encargado de inaugurar la decimotercera edición del festival Música en Grande este miércoles 28 de junio, con la gira denominada ‘Amor y Patria’, con la que recorrerá siete localidades españolas durante este verano, antes de visitar otros países como Estados Unidos y Canadá.
¿Quién le escribe las canciones a Alejandro Fernández?
Tras polémica, Alejandro Fernández y el compositor de “Mátalas”, modifican letra de la canción
- Como otras tantas polémicas en torno a la apología de la violencia, dentro de las cuales se ha debatido respecto a la comedia, el cine, posturas machistas de personajes públicos, e incluso cancelación de canciones como “Ingrata” de Café Tacvba, “Mátalas” interpretada por, fue modificada por el cantante tras críticas por hacer, para algunos, apología a los feminicidios,
- Fue hace veinte años que el compositor Manuel Eduardo Toscano, compuso la letra para una de las canciones más reproducidas actualmente del artista Alejandro Fernández, que tiene una duración de 2:54 minutos y en su contenido se menciona.
- “Amigo voy a darte un buen consejo
- Si quieres disfrutar de sus placeres
- Consigue una pistola si es que quieres
- O cómprate una daga si prefieres
- Y vuélvete asesino de mujeres
Mátalas, con una sobredosis de ternura”.
- Esto dice parte de la letra en uno de sus fragmentos, que a pesar de haber sido modificada, sigue escrita así en la plataforma de Spotify,
- Además la canción al reproducirse, no ha sufrido cambio alguno, sigue sonando completamente como la escribió su compositor en su momento, y tal como fue grabada en un principio por Alejandro Fernández.
- Lee también:
- En un concierto en vivo que Alejandro Fernández ofreció en Viña del Mar, el cantante cambió la letra de su canción, interpretando “Ámalas”, en vez de “Mátalas”.
- Manuel Toscano, en entrevista para “De primera mano”, mencionó que ya tiene listas las modificaciones para una de las estrofas que han dado de qué hablar.
- “Nosotros como compositores siempre andamos como radares buscando la palabra correcta que nos pueda permitir la frase correcta”, dijo Toscano antes de cantar cómo quedó el cambio:
- “Amigo voy a darte un buen consejo
- Si quieres disfrutar de sus placeres
- Conviértete en experto en los quereres
- Aprende a darle todo lo que quieres
- Y vuélvete asesino de mujeres”, cantó el compositor.
- Recalcó que es un fragmento que ya le hizo llegar a la gente de Alejandro Fernández desde hace tiempo, tomando en cuenta las necesidades actuales.
Tras polémica, Alejandro Fernández y el compositor de “Mátalas”, modifican letra de la canción rad : Tras polémica, Alejandro Fernández y el compositor de “Mátalas”, modifican letra de la canción
¿Quién vendra al Festival de Viña 2023?
Parrilla completa del Festival de Viña del Mar 2023 –
Domingo 19: Karol G, Pamela Leiva y Paloma Mami. Lunes 20: Tini Stoessel, Diego Urrutia y Emilia Mernes. Martes 21: Alejandro Fernández, Belén Mora y Los Jaivas. Miércoles 22: Fito Páez, Rodrigo Villegas y Rels B. Jueves 23: Christina Aguilera, Fabrizio Copano y Polimá Westcoast. Viernes 24: Camilo, Laila Roth y Nicki Nicole.
: Festival de Viña de 2023: artistas confirmados, programación y parrilla completa del evento
¿Quién va a estar en Viña del Mar 2023?
¿Y el resto de la programación? – Viña 2023 tendrá artistas internacionales entre los que se incluyen Christina Aguilera, Alejandro Fernández, Camilo, Nicki Nicole y Tini Stoessel.
Domingo 19 de febrero: Karol G, Pamela Leiva y Paloma Mami Lunes 20 de febrero: Tini, Diego Urrutia y Emilia Martes 21 de febrero: Alejandro Fernández, Belén Mora y Los Jaivas Miércoles 22 de febrero: Fito Páez, Rodrigo Villegas y Rels B Jueves 23 de febrero: Christina Aguilera, Fabrizio Copano y Polimá Westcoast Viernes 24 de febrero: Camilo, Laila Roth y Nicki Nicole
¿Quién va a animar el Festival de Viña 2023?
¿Quiénes son los animadores del Festival de Viña del Mar 2023? – Nada más ni menos que Martín Cárcamo y María Luisa Godoy. Esta dupla tendrá por segunda vez la oportunidad de compartir el escenario en Viña, ya que en 2020 animaron juntos. Ambos son rostros conocidos en televisión y se han ganado el cariño de la gente.
- Por otro lado, hace días dieron su primera conferencia de prensa, en donde fueron consultados por la parrilla programática del certamen e indicaron su defensa a la propuesta del festival en su versión 2023.
- Te aseguro y te lo doy firmado, que los artistas que veremos en el Festival de Viña van a ser después recordaos como Daddy Yankee o Bad Bunny, de todas maneras.
Es parte de la responsabilidad que tiene el Festival de Viña”, señaló la animadora de TVN tras ser consultada por las críticas a la programación que experimenta Viña 2023. “No somos tan viejos”, señaló en tono de broma, el conductor Martín Cárcamo sobre este mismo tema.
¿Qué reloj usa Alejandro Fernández?
Alejandro Fernández visitó una manufactura relojera – La atmósfera del booth replica el encanto de la sede de AP en el Jura suizo. Asimismo, el menor de los Fernández y heredero máximo del talento de su padre, Vicente, tuvo a bien acceder a la invitación de Robin Meier, artista suizo creador de Synchronicity, y Marc-Olivier Wahler, curador invitado de la Comisión Artística de Audemars Piguet, a fin de conectar al mundo de la relojería con el arte contemporáneo.
Finalmente, en su segundo día de visita, Alejandro Fernández tuvo acceso a un tour guiado a través de la manufactura Le Foges, para posteriormente aplicar los conocimientos adquiridos y participar de una Master Class personalizada con la finalidad de ensamblar el emblemático movimiento 3090 (horas, minutos y pequeño segundero) y continuar su trayecto al museo de Audemars Piguet, que cuenta con obras maestras desde el instante mismo de la creación de la firma por Jules Louis Audemars y Edward Auguste Piguet en 1875.
Alejandro Fernández calza en su muñeca un Royal Oak Offshore cronógrafo, desarrollado en caja de 42 mm de oro rosa e insertos en caucho vulcanizado para los pulsadores, que se abraza mediante una correa de piel de cocodrilo color negro. ESCRITO POR Ya entendería yo, con cada pieza de alta relojería, que la mayor parte de lo que llamamos extraordinario se disfruta sin percatarse del paso del tiempo, pero mirando el reloj.
¿Quién es más grande Gerardo o Alejandro Fernández?
Gerardo Fernández nació en mayo de 1967 y tiene 43 años de edad, él se convirtió en empresario alejado de los reflectores y son pocos los detalles que se saben de su vida privada. Sucede lo mismo con Alejandra, la hija menor del cantante nació el 16 de mayo de 1984 y tiene 37 años de edad.
¿Cuántos hijo tuvo Alejandro Fernández?
¿Quiénes son los hijos cantantes de Alejandro Fernández? “Siempre les dije que no se iban a dedicar los 5 al medio”, comentó el cantante mexicano el pasado lunes 20 en su rueda de prensa del, donde se presenta hoy, abriendo la tercera noche. Se refería a sus hijos: Álex, Camila, América (hijos de su primer matrimonio, con América Guinart), Emiliano y Valentina (quienes nacieron fruto del vínculo con Ximena Díaz), quienes a pesar de los deseos de su progenitor, se convirtieron también en cantantes. Camila Fernández. Con 26 años, nacida el 30 de noviembre de 1997, fue la primera del clan en iniciar una carrera solista. De hecho, debutó a muy temprana edad, a los 17 años. “A Camila siempre le ha encantado la música, muchísimo. Ha estado tomando clases y preparándose y cuando estábamos en Las Vegas me dijo: ‘Papá, ¿cuándo me vas a dar la oportunidad?’.
Le dije, como calando a ver si no le temblaban las rodillas, que Las Vegas era un buen lugar”, recordó su padre en entrevista con revista People. Eso fue en septiembre del 2014 en el MGM Gran Hotel & Casino de, ahí secundó a su progenitor con su clásico Hoy tengo ganas de ti. Desde ahí, Camila inició el camino de la música.
De hecho, se lo tomó tan en serio que estudió música en la Escuela de Música Semper Altius en Guadalajara, y en la prestigiosa academia Berklee, en Boston. En 2016 estrenó El ciclo sin fin junto a su padre. Luego, y en una muestra de cómo funciona la industria musical actualmente, lanzó los singles Mío (2017), El Niño Más Grande y El Hijo De La Innombrale (2018). Alex Fernández. Con 30 años, nacido el 4 de noviembre de 1993 y de nombre Alejandro Fernández Guinart, es el hijo mayor del cantante, y fue el segundo en iniciar una carrera musical, por ello, es uno de los dos más conocidos, Fue su abuelo, el propio Vicente Fernández, quien al escucharlo cantar lo animó para que diera el paso y se dedicara a la música.
Es que si bien, le gustaba la actividad artística, no era algo que tenía decidido del todo. “Siempre me gustó la música, nací con ella y siento que la tengo en las venas. De niño le decía a mi papá que quería ser cantante, pero ya después no platicamos al respecto”, dijo en una entrevista con TV Notas, de México.
De hecho, su principal traba era la carrera solista de su hermana, Camila. “Mi hermana Camila ya estaba probando suerte en la música y pensé que lo mío había quedado ahí”. Sin embargo, la curiosidad lo llevó a prbar suerte. “Dn casa de mi Tata hay un estudio de grabación y le pedí permiso de grabar unas canciones para el 10 de mayo; él me escuchó cantar y me dijo que iba a producirme un disco y a enseñarme todo lo que sabe”.
- Álex se ha dedicado fundamentalmente al género de la ranchera, con gorro, traje de mariachi y todo, ya desde su primer single, lanzado en 2018, ha mostrado esa impronta.
- Te amaré, se titulaba, y fue escrita por Manuel Monterrosas.
- Al año siguiente, publicó su primer álbum cuyo título es un evidente guiño a su árbol genealógico: Sigue la dinastía.
Por este trabajo fue nominado a mejor canción regional y mejor álbum de música ranchera en la 20.ª Entrega Anual del Grammy Latino. Incluso, en la ceremonia interpretó justamente Te Amaré, y se unió a su su padre y su abuelo con el clásico Volver, volver, que popularizara “El Charro de Huentitán”. América Fernández. Tiene 26 años, y es la hermana gemela de Camila. A diferencia de sus hermanos Álex y Camila, nunca quiso dedicarse al canto, de hecho, tomó el camino de estudiar diseño y moda. Sin embargo, el bichito terminó por picarla, y decidió emprender una carrera musical.
Lo confirmó recientemente con Publimetro México. “Todavía no estoy lista al 100%, pero estoy segura que ya tomé la decisión. Es lo que amo y estoy feliz, porque se me quitaron todas las ansiedades y depresiones en cuanto tomé la decisión. Además no hay tiempos exactos, pero tampoco prisa. Estoy de manera independiente por ahorita, el chiste es encontrarme y hacer covers para ir compartiendo un poquito con la gente”.
De hecho, a nivel de grabaciones solo registra una participación en un villancico que en 2020 grabó junto a su padre y sus hermanas Camila y Valentina, por lo que aún se encuentra forjando sus primeras armas. En esa misma charla, América reveló que la razón por la que no se lanzó antes fueron sus inseguridades.”Yo era penosa desde chiquita, no sabía qué me gustaba.
- La música me encantaba, pero me comía la pena o el miedo,
- Sentía que si a la gente no le gustaba, yo me iba a morir.
- Tenía mucha inseguridad, decía que no me iba a dedicar a eso, pero me encantaba.
- Por eso, seguía y seguía con lives (en vivo) y grabando cosas.
- Me gusta cantar y ya tuve que aceptar que era mi orgullo más grande es algo que traigo de familia que me encanta presumirlo y me hace realmente feliz”.
Como una declaración de principios, ya ha comenzado a postear contenidos relacionados con la actividad. Emiliano Fernández.22 años tiene el cuarto hijo del “Potrillo”, nacido el 18 de marzo del 2000. En estos momentos se encuentran estudiando música en Los Ángeles. Quizás porque aún no registra alguna grabación, o por carácter, mantiene un bajo perfil en redes sociales.
- En su cuenta de Instagram sube fotos como las de cualquier chico de su edad, en la nieve, en la playa, con una guitarra, siempre muy escueto.
- Su mutismo lo rompió para saludar a su padre para su cumpleaños.
- Gracias por ser el mejor papá del mundo! Por tanto amor que me das, tanta atención siempre.
- Gracias por todas las lecciones que me has dado y ser el mejor maestro del mundo.
Te amo! “. Es la hija menor, con 21 años, nacida el 8 de febrero del 2002. Pese a que en su descripción de Instagram aparece como “Músico”, lo cierto es que la chica aún no desarrolla una carrera profesional como tal. En su canal de YouTube registra unos videos caseros cantando.
¿Cuánto costaba el carro de Patricia Fernández?
No solo el cuartel de las feas fue protagonista en la novela de Fernando Gaitán, pues la cantidad de carros que hubo sin duda le costó mucho al canal Por: | diciembre 22, 2022 Sin duda alguna, Betty, la fea, ha sido una de las novelas más exitosas de la televisión colombiana y de RCN, el sin fin de adaptaciones que tuvo en diferentes paises es muestra de esto. Inclusive, en la actualidad sigue siendo un hit en las diferentes plataformas donde se encuentra.
Sin embargo, no solo sus personajes fueron icónicos en la novela, pues en la novela escrita por Fernando Gaitán, también hubo un sin fin de vehículos. Entre los carros que aparecieron en la novela de RCN se encuentra el Mercedes-Benz 280 SL R107, el vehículo usado habitualmente por Patricia Fernández, papel interpretado por Lorna Paz.
En la actualidad el carro puede tener un valor superior a los 90 millones de pesos. Aún así, hay carros más costosos como el Armando, novio de Betty, la fea, el Mercedes-Benz Clase E, versión E200, que según en la novela, tuvo un precio igual a los 45 mil dólares. Toyota Celica (MK 6) Sin embargo, este no fue el único carro que condujo “Don Armando” en Betty, la fea, pues también condujo un Toyota Celica (MK 6), el cual era un auto deportivo. Seguramente es uno de lo carros más económicos. Finalmente, se encuentra el carro del padre de Betty.
¿Qué compro Alejandro Fernández?
Se trata del Rolls-Royce Phantom, un carro británico que reúne todos los condimentos para estar en la cochera de cualquier millonario. Alejandro Fernández se mostró recientemente en Instagram junto a este vehículo y desató la euforia de sus seguidores ¡No te pierdas las imágenes!
¿Quién es más grande Alejandro Fernández y Gerardo Fernández?
Gerardo Fernández es el ‘Potrillo’ menor. Si bien su hermano Alejandro Fernández luce como el más joven de los tres, la realidad es que Gerardo tiene 43 años de edad, Alejandro tiene 50 años y Vicente Fernández Jr tiene 58 años.
¿Cuántos hijo tuvo Alejandro Fernández?
¿Quiénes son los hijos cantantes de Alejandro Fernández? “Siempre les dije que no se iban a dedicar los 5 al medio”, comentó el cantante mexicano el pasado lunes 20 en su rueda de prensa del, donde se presenta hoy, abriendo la tercera noche. Se refería a sus hijos: Álex, Camila, América (hijos de su primer matrimonio, con América Guinart), Emiliano y Valentina (quienes nacieron fruto del vínculo con Ximena Díaz), quienes a pesar de los deseos de su progenitor, se convirtieron también en cantantes. Camila Fernández. Con 26 años, nacida el 30 de noviembre de 1997, fue la primera del clan en iniciar una carrera solista. De hecho, debutó a muy temprana edad, a los 17 años. “A Camila siempre le ha encantado la música, muchísimo. Ha estado tomando clases y preparándose y cuando estábamos en Las Vegas me dijo: ‘Papá, ¿cuándo me vas a dar la oportunidad?’.
Le dije, como calando a ver si no le temblaban las rodillas, que Las Vegas era un buen lugar”, recordó su padre en entrevista con revista People. Eso fue en septiembre del 2014 en el MGM Gran Hotel & Casino de, ahí secundó a su progenitor con su clásico Hoy tengo ganas de ti. Desde ahí, Camila inició el camino de la música.
De hecho, se lo tomó tan en serio que estudió música en la Escuela de Música Semper Altius en Guadalajara, y en la prestigiosa academia Berklee, en Boston. En 2016 estrenó El ciclo sin fin junto a su padre. Luego, y en una muestra de cómo funciona la industria musical actualmente, lanzó los singles Mío (2017), El Niño Más Grande y El Hijo De La Innombrale (2018). Alex Fernández. Con 30 años, nacido el 4 de noviembre de 1993 y de nombre Alejandro Fernández Guinart, es el hijo mayor del cantante, y fue el segundo en iniciar una carrera musical, por ello, es uno de los dos más conocidos, Fue su abuelo, el propio Vicente Fernández, quien al escucharlo cantar lo animó para que diera el paso y se dedicara a la música.
Es que si bien, le gustaba la actividad artística, no era algo que tenía decidido del todo. “Siempre me gustó la música, nací con ella y siento que la tengo en las venas. De niño le decía a mi papá que quería ser cantante, pero ya después no platicamos al respecto”, dijo en una entrevista con TV Notas, de México.
De hecho, su principal traba era la carrera solista de su hermana, Camila. “Mi hermana Camila ya estaba probando suerte en la música y pensé que lo mío había quedado ahí”. Sin embargo, la curiosidad lo llevó a prbar suerte. “Dn casa de mi Tata hay un estudio de grabación y le pedí permiso de grabar unas canciones para el 10 de mayo; él me escuchó cantar y me dijo que iba a producirme un disco y a enseñarme todo lo que sabe”.
- Álex se ha dedicado fundamentalmente al género de la ranchera, con gorro, traje de mariachi y todo, ya desde su primer single, lanzado en 2018, ha mostrado esa impronta.
- Te amaré, se titulaba, y fue escrita por Manuel Monterrosas.
- Al año siguiente, publicó su primer álbum cuyo título es un evidente guiño a su árbol genealógico: Sigue la dinastía.
Por este trabajo fue nominado a mejor canción regional y mejor álbum de música ranchera en la 20.ª Entrega Anual del Grammy Latino. Incluso, en la ceremonia interpretó justamente Te Amaré, y se unió a su su padre y su abuelo con el clásico Volver, volver, que popularizara “El Charro de Huentitán”. América Fernández. Tiene 26 años, y es la hermana gemela de Camila. A diferencia de sus hermanos Álex y Camila, nunca quiso dedicarse al canto, de hecho, tomó el camino de estudiar diseño y moda. Sin embargo, el bichito terminó por picarla, y decidió emprender una carrera musical.
Lo confirmó recientemente con Publimetro México. “Todavía no estoy lista al 100%, pero estoy segura que ya tomé la decisión. Es lo que amo y estoy feliz, porque se me quitaron todas las ansiedades y depresiones en cuanto tomé la decisión. Además no hay tiempos exactos, pero tampoco prisa. Estoy de manera independiente por ahorita, el chiste es encontrarme y hacer covers para ir compartiendo un poquito con la gente”.
De hecho, a nivel de grabaciones solo registra una participación en un villancico que en 2020 grabó junto a su padre y sus hermanas Camila y Valentina, por lo que aún se encuentra forjando sus primeras armas. En esa misma charla, América reveló que la razón por la que no se lanzó antes fueron sus inseguridades.”Yo era penosa desde chiquita, no sabía qué me gustaba.
- La música me encantaba, pero me comía la pena o el miedo,
- Sentía que si a la gente no le gustaba, yo me iba a morir.
- Tenía mucha inseguridad, decía que no me iba a dedicar a eso, pero me encantaba.
- Por eso, seguía y seguía con lives (en vivo) y grabando cosas.
- Me gusta cantar y ya tuve que aceptar que era mi orgullo más grande es algo que traigo de familia que me encanta presumirlo y me hace realmente feliz”.
Como una declaración de principios, ya ha comenzado a postear contenidos relacionados con la actividad. Emiliano Fernández.22 años tiene el cuarto hijo del “Potrillo”, nacido el 18 de marzo del 2000. En estos momentos se encuentran estudiando música en Los Ángeles. Quizás porque aún no registra alguna grabación, o por carácter, mantiene un bajo perfil en redes sociales.
- En su cuenta de Instagram sube fotos como las de cualquier chico de su edad, en la nieve, en la playa, con una guitarra, siempre muy escueto.
- Su mutismo lo rompió para saludar a su padre para su cumpleaños.
- Gracias por ser el mejor papá del mundo! Por tanto amor que me das, tanta atención siempre.
- Gracias por todas las lecciones que me has dado y ser el mejor maestro del mundo.
Te amo! “. Es la hija menor, con 21 años, nacida el 8 de febrero del 2002. Pese a que en su descripción de Instagram aparece como “Músico”, lo cierto es que la chica aún no desarrolla una carrera profesional como tal. En su canal de YouTube registra unos videos caseros cantando.