Abel Pintos En Cosquin 2023

Abel Pintos En Cosquin 2023

¿Quién cierra Cosquín 2023?

Abel Pintos cerró el Festival de Folklore de Cosquín y brilló en el escenario que lo vio nacer.

¿Cuándo canta Abel Pintos en Cosquín?

Entradas Abel Pintos en Cosquín – El músico será parte de la cuarta luna de Cosquín, el domingo 29 de enero, misma fecha en la que estarán Néstor Garnica, Lucía Ceresani, Flor Paz y Franco Luciani. Entradas: desde $4000 GRILLA Y ENTRADAS Disfruta Rosario es ajeno a la realización del evento y no es responsable por posibles cambios en servicios y tarifas.

¿Cuándo vuelve a tocar Abel Pintos?

De momento no hay eventos programados próximamente en los que intervenga Abel Pintos.

¿Cuándo toca Abel Pintos 2023 Buenos Aires?

Lamentablemente no hay conciertos para Abel Pintos programados en 2023.

¿Cuándo es el Pre Cosquín 2023?

Cosquín presentó la imagen del 51° Certamen para Nuevos Valores 2023 El Pre Cosquín 2023 confirmó fecha acompañado de la nueva imagen. La edición 51 será del 26 al 29 de diciembre y del 3 al 18 de enero en Plaza Próspero Molina. Durante la jornada del viernes, a través de las redes sociales, Cosquín presentó la nueva imagen del Certamen para nuevos valores, Pre Cosquín en su 51° Edición. Nace una nueva edición del certamen más Federal del país. Para muchos comienza un nuevo sueño, para otros se renuevan las esperanzas. : Cosquín presentó la imagen del 51° Certamen para Nuevos Valores 2023

¿Por qué Luciano Pereyra no está en Cosquín 2023?

Luciano Pereyra cerró la tercera noche del Festival de Doma y Folclore de Jesús María, realizado en la ciudad cordobesa del mismo nombre y afirmó que este año no tocará en el Festival de Cosquín, Más de 15 mil personas bailaron y cantaron las canciones del artista de Luján que tocó en el escenario Martín Fierro del Anfiteatro José Hernández.

  1. En una conferencia de prensa, Pereyra contó que no iba a formar parte de la grilla del festival de folclore más importante del país,
  2. No siempre tenemos que estar en los mismos lugares, hay un montón de otros festivales donde vamos a estar pero que el año pasado no estuvimos”, afirmó el cantante.
  3. Además aprovechó para agradecerle a toda la gente que lo fue a ver a Jesús María y que “acompaña” a la cultura del país: ” Soy consciente que no estamos pasando por una buena situación económica y lo que más quiero es que se solucione y que tengamos un buen comienzo de 2020, donde haya muchos más festivales y si no estamos en uno es porque estamos en otro y sigamos defendiendo y difundiendo la cultura a través de estas fiestas populares que hacen a esta Argentina”.

Además, agradeció varias veces a la TV Pública, que emite el festival. El recital duró 80 minutos y en ellos el cantautor interpretó algunos de sus principales éxitos, como “Casarme contigo”, “Eres mi vida”, “Es mi culpa” y “Porque aún te amo”. El festival seguirá hasta el 19 y se espera que toquen clásicos de la música popular como Los Tekis, Los Nocheros, Raly Barrionuevo, El Chaqueño Palavecino, Abel Pintos, Soledad Pastorutti y Los Palmeras, entre otros.

También se espera que toque el trapero cordobés Paulo Londra, quien está envuelto en polémicas que incluyen una acusación de una mujer que afirma que él la instó a poner fin a su embarazo, fruto de una relación casual con el músico y los aparentemente extraños pedidos para el camarín. Jesús María ya había estado envuelto en problemas luego de que su organizador, Nicolás Tottis, hubiera pedido licencia por una denuncia de abuso sexual,

El caso había pasado en 2018 cuando la mujer que hizo la denuncia tenía 18 años. Desde ese momento no hubo mayores avances en la causa. Tottis participó en la organización de esta edición pero días antes de que comenzara el festival difundió una nota en la que adelantaba que daba un paso al costado: “En el día de la fecha, y teniendo en cuenta el clima social que provoca la injusta y difamatoria denuncia que pesa sobre mi persona, habiéndolo meditado y priorizando esta institución y a cada escuela beneficiaria, así como también mi hijo y mi familia, es que solicito licencia a mi cargo de Presidente por 20 días”.

El comunicado agregó: “Después de más de 20 años de haber trabajado y transitado por distintas secretarías, desde colaborador hasta el cargo de Presidente que hoy llevo con enorme responsabilidad y compromiso, siguiendo mi profunda vocación de servicio, decido con enorme pesar realizar un impasse en la posición que ocupo”.

Todo indicaba que Tottis buscaba evitar alguna manifestación en las jornadas del festival. El hecho denunciado habría ocurrido en enero de 2018, fuera del anfiteatro José Hernández, donde se realiza el festival, y una semana después de que terminaran los shows.

La joven en ese momento tenía 18 años, colaboraba con la comisión del festival. Desde que se radicó la denuncia no hubo mayores avances. La 55º edición del Festival arrancó con Los Manseros Santiagueños, Orellana Lucca, Ceibo, Vicho Echeverría y Ulises Bueno. Las noches más vendidas hasta ahora -alrededor del 80 por ciento de las localidades- fueron las de Luciano Pereyra y Abel Pintos, prevista para el jueves.

LA NACION Conocé The Trust Project

¿Cuántas personas fueron a Cosquín 2023?

El Cosquín Rock fue una de las propuestas del fin de semana largo de Carnaval (Flow) El Carnaval 2023 contó con diversas propuestas a lo largo del país entre las que se destacó un evento icónico de la música nacional. Celebrado en Santa María de Punilla, Córdoba, la edición número 22 del Cosquín Rock registró cifras récord en cantidad de espectadores que asistieron al lugar y quienes siguieron las acciones por streaming, Skay Beilinson fue uno de los referentes históricos que participó del primer día del Cosquín Rock 2023 (Flow) El Cosquín Rock 2023 también sobresalió por su variedad de propuestas, la inclusión, el respeto y una renovación generacional. La grilla mostró una columna vertebral conformada por artistas de reconocida trayectoria junto a nuevos talentos que muestran el futuro de la industria. Trueno, una de las nuevas voces de la escena nacional, hizo delirar a los jóvenes en Córdoba (Flow) El segundo día, en tanto, tuvo como protagonistas a Ciro y los Persas, La Vela Puerca, Las Pastillas del Abuelo, Fito Páez y Airbag, Por su parte, tanto Dillom como Ca7riel y Paco Amoroso dijeron presente como referentes de la nueva música.

  • El cierre en uno de los escenarios estuvo a cargo de Las Pelotas,
  • Además de los récords alcanzados en términos de espectadores, Cosquín Rock logró dar un paso más para continuar impulsando la economía y el turismo regional.
  • En esta línea, realizó un estudio de triple impacto, acompañado por el Ministerio de Cultura de la Nación.

Allí se midió la influencia ambiental y la huella de carbono durante el evento. Además de transmitir todo el festival por streaming, Flow realizó una cobertura con entrevistas a los protagonistas del festival como Mateo Sujatovich, de Conociendo Rusia (Flow) En primera instancia, el relevamiento destacó la creación de 5.600 empleos directos a partir de la realización del festival.

A esta cifra se deben sumar los trabajos indirectos que llevaron a cabo emprendedores e independientes en este ámbito, así como otros agentes que han sido alcanzados por pertenecer a esta región de Córdoba. Por otra parte, se descubrió que el 60% del público llegó desde afuera de la provincia mediterránea: el 30% viajó desde Buenos Aires.

En total, unas 28.000 personas vacacionaron en esta fecha y zona para presenciar el Cosquín Rock 2023 y, del total del impacto económico, cerca de 3000 millones se atribuyeron al sector turístico, unas de las industrias con mayor derrame social y menor costo medioambiental. Uno de los platos fuertes del Cosquín Rock 2023 fue el show de Ciro y los Persas (Flow) Otro aspecto vinculado con la ecología tiene que ver con que la investigación descubrió que se ha recuperado un 50% de los residuos producidos durante el evento y que se han conformado unas camas de material orgánico compostable destinadas a devolverle nutrientes a la tierra del predio.

¿Dónde ver el Cosquin Rock 2023?

Cosquín Rock 2023, EN VIVO: cómo ver online El festival Cosquin Rock de Argentina será transmitido en vivo de forma online a partir de las 14.30 horas a través de este link. A su vez, se podrá seguir en directo por televisión accediendo al canal 605 de Cablevisión Flow, exclusivo para los clientes de la empresa.

You might be interested:  Muñecos La Plata 2023

¿Cuánto cobra Abel Pintos por show privado?

Según indica el decreto N° 3.928 –con fecha del 4 de noviembre de 2022- la contratación de Abel Pintos, el encargado de brindar un show multitudinario para cerrar la última fecha de la edición 2023 de la Fiesta, tuvo un costo de $22.082.016.

¿Cuánto cobra el polaco por show privado?

Ya fuera de ‘Bailando’, el cantante tropical se dedica a pleno a sus shows privados, en eventos de cumpleaños o empresarios. Quien quiera tenerlo, ‘de favor’ les cobra 200 mil pesos por un recital de 30 minutos, según informa La Pavada del diario Crónica.

¿Cuánto cobran los palmeras por un Show 2023?

Compartir Twittear VIERNES 22/04/2022 “Los Palmeras” cobrarán casi 10 millones de pesos para tocar en el aniversario de Santa Rosa “Nada sale más caro al pueblo, que lo gratis del Estado”, cuestionó el concejal de Propuesta Federal, Marcelo Guerrero.

  1. Con motivo del aniversario de la ciudad de Santa Rosa, en las últimas horas se conoció que el conocido grupo musical “Los Palmeras”, brindará un show en la laguna Don Tomás.
  2. Se supo en las últimas horas que le pagarán 9.360.050 pesos.
  3. Ante la consulta de Plan B, fuentes municipales explicaron que los casi 10 millones de pesos fueron asignados directamente por el Ministerio del Interior, para pagar la contratación de la banda para el cierre de los festejos.

De todas maneras, la oposición cuestionó el gasto destinado al espectáculo musical. “Millones de pesos para festejar un aniversario, importante seguro, pero no más prioritario que las necesidades básicas de muchos habitantes de nuestra querida ciudad, no más prioritario que brindarle servicios de calidad a los vecinos y vecinas santarroseñas”, manifestó el concejal Marcelo Guerrero.

“Mientras vemos cientos de pérdidas de agua potable en todos los barrios de Santa Rosa, que no pueden ser resueltas, y muchas no quieren ser resueltas por esta gestión municipal, por falta de recursos, organización y falta de previsión en la planificación de una ciudad que hace años se encuentra en emergencia sanitaria; el Intendente decide gastar el dinero de todos los santarroseños y santarroseñas en un festejo, cuando las prioridades son otras”, añadió.

Para continuar con su crítica, el edil de Propuesta Federal se preguntó: “¿Para financiar estas cosas, sufrimos el aumento de las tasas municipales por servicios públicos? ¿Hasta cuándo el pueblo soportará estos gastos discrecionales?”. “Un nuevo aniversario de Santa Rosa, pero poco para festejar, si salimos a la calle y vemos la desidia de la plata del pueblo puesta en banalidades.

Poco para festejar si vemos un contexto económico desfavorable versus el gasto discrecional de los festejos, merecidos por estos 130 años de Santa Rosa, pero fuera de lugar en este presente”, indicó. Por último, Guerrero concluyó que la contratación fue “una acción irresponsable del ejecutivo municipal, en este contexto, con muchos artistas locales que sufrieron las consecuencias económicas de la pandemia, y que bien podrían haber brindado un show igual o más importante del pretendido”.

(Fuente: Plan B) ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos. Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija. No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.

  • 28/05/2022 | 11:36 Hs Enviado por Contreras Sharon candela
  • Los palmeras son mi vida eterna y nadie lo va a cambiar quisiera conocer a los palmeras por favor los amo mucho muchísimo a mis amores
  • 25/04/2022 | 01:08 Hs Enviado por Dzec

Sinceramente, prefiero ir a ver algunos de estos artistas antes que algún político se afane estos 10 palos. Ejemplos hay de sobra: en Pico, en la provincia y en el país; entran muy modestos y se retiran multimillonarios con los dineros del pueblo que “dicen” defender!!!

  1. 24/04/2022 | 10:50 Hs Enviado por omar
  2. la sole 3 para mi 3 para vos, estos 5 para mi, 5 para vos, es lo que cobran en otras actuaciones, sera la inflaccion de la pampa,distinta del resto del pais
  3. 23/04/2022 | 21:52 Hs Enviado por walter

,

  • 23/04/2022 | 20:37 Hs Enviado por Guason
  • con esa guita terrible batallòn de promotoras pal autodromo. eso es realmente “turi$mo” carretera carajo ja
  • 23/04/2022 | 18:11 Hs Enviado por Pamela

Los Palmeras y el loco Amatto? Nooo. y acá solamente a la insulsa de la sole? Nos estan pasando pal cuarto me parece.23/04/2022 | 12:48 Hs Enviado por sergio Lo lamento Meri, lo que propones no va a pasar. El pueblo es complice del despilfarro de los politicos.

  1. 23/04/2022 | 11:25 Hs Enviado por Meri
  2. Considero que es un gasto innecesario, la gente del lugar no debería axistir al evento una forma de demostrar la inconformidad de como se utilizan los recursos económicos el estado,dan vergüenza nuestros políticos, pero nosotros como sociedad por la complicidad de axistir a un evento donde sé podría invertir ése dinero en algo productivo para la comunidad, gracias
  3. 23/04/2022 | 00:10 Hs Enviado por Vecina indignada

Qué necesidad, de semejante gasto ? Tenemos artistas Pampeanos; que la están pasando mal, que merecen un lugar ; en la fiesta de su ciudad o Capital de su provincia,un gasto innecesario, cuyo monto, puede servir para muchas cosas importantes y urgentes a resolver,

Semejante gasto, cuándo Sta Rosa ; tiene calles rotas, inundadas y con residuos, que no se pueden ” seguir tolerando “.no entiendo Ziliotto,la verdad me indigna su acción en éste momento. Hay una niña, de Sta Rosa, pidiendo donación para su salud, es tan inexplicable ésa cifra, los palmeras se llevan, lo que hace falta en Sta Rosa,22/04/2022 | 20:30 Hs Enviado por El Cultural El viejo Jauretche diría ¡la tilinguería al palo! Los dirigentes políticos están perdidos o no entienden.

Me acuerdo cuando Alfonsín dijo que había que hacer “economía de guerra” y después.vino ¡la hiperinflación! El intendente kirchnerista de Santa Rosa, tiene que saber que está gastando millones de la emisión, no de la recaudación. Si todos hacen lo mismo nos vamos a la mierda pronto.

  • Los bancarios hacen un paro porque quieren un aumento ¡adelantado! mayor al 70%.
  • Están armando la tormenta perfecta y después le van a echar la culpa a cualquiera.
  • Flaco favor le hacen al compañero Alberto con estas cosas.22/04/2022 | 19:19 Hs Enviado por Guason lunes hacemos censo al respecto de cuanta inver$iòn hubo como bien auspiciaste de arlequìn nomàs.

el pan ya es ficcional dirìa, la polenta extinta. krònica de una muerte anunciada.22/04/2022 | 19:01 Hs Enviado por walter,22/04/2022 | 17:55 Hs Enviado por Osvaldo “Nada sale más caro al pueblo, que lo gratis del Estado” Tal cual, nada es gratis pero si lo quieren pagar los impresentables de su bolsillo no le molestaría a nadie.

  • 22/04/2022 | 15:13 Hs Enviado por juancruz
  • que bueno
  • 22/04/2022 | 14:50 Hs Enviado por rossi

Jose Luis. Segui aplaudiendo.así nos va!!.y pienso, porque también soy un laburante de clase.¿media?.ya ni me la creo tampoco. Pero bueno, disfrutá de los palmeritas y que estés bien.

  1. 22/04/2022 | 14:09 Hs Enviado por oscar
  2. Metele a gastar nomas total somos un pais rico y no tenemos pobreza
  3. 22/04/2022 | 14:08 Hs Enviado por Jose luis

Aplaudo la iniciativa, ustedes se creen que si no traen a los palmeras van a invertir ese dinero? Pensemos. las provincias que generan estos tipos de festivales son tontas? Atraen gente de muchos lados, les consumen a los comerciantes locales y dejan dinero que ese fin de semana no se juntaría con los habitantes locales.

  1. Muchachos hace falta pensar.
  2. Esa plata que voy a disfrutar yo en santa rosa la pongo anualmente a la provincia, además de ir a cenar y por ahí me quedo a dormir, y no soy potentado soy un laburante de clase media que se levanta a las 6 de la mañana desde el 79.22/04/2022 | 11:17 Hs Enviado por rossi Clarito y preciso el comentario de Sergio.

Total, los salames laburantes pagamos estos 10 palos. Mientras en paritarias los aumentos te lo dan en cuotas.

  • 22/04/2022 | 09:54 Hs Enviado por Nahuel
  • Pan y circo para la monada.
  • 22/04/2022 | 08:56 Hs Enviado por sergio

y despues te dicen que estan preocupados por los “pobres”,, Los verdaderos pobres no saben ni quien son estos tipos (Los Palmeras) y seguramente tampoco viven en La Pampa, habria que buscarlos por el norte argentino, donde tampoco hay celulares de $50.000 y no se reparten tarjetas alimentarias para comprar cerveza, porque no hay ni una sola despensa cerca. :

¿Dónde va a tocar Abel Pintos?

El sábado 10 de diciembre Abel Pintos vuelve al Estadio Único Diego Armando Maradona de la Ciudad de La Plata para cerrar el 2022.

¿Qué le pasa a Abel Pintos?

Abel Pintos decidió hablar sobre sus problemas de salud, En una charla muy profunda, el exitoso y aclamado cantante decidió compartir su calvario personal, todo lo que sufrió de niño y las complicaciones con las que debe y deberá lidiar de cara a los próximos años.

En un repaso sobre su infancia, el músico de 37 años reveló que no tuvo “una niñez con todo brindado”, aunque indicó que tampoco tiene el recuerdo de que le haya “faltado algo”. Sin embargo, sí le quedó marcado a fuego el problema físico que padece: “Tenía el pie con la forma de una empanada”, La malformación de Abel Pintos en uno de sus pies es conocida como “pie equinovaro” o “pie bot”,

Y según precisó, se trata de “una cuestión de tendones retorcidos, sujetos o tensos”, Frente a la complejidad, se tuvo que someter a una cirugía desde muy pequeño : “Por lo que tuvieron que operarme casi recién nacido. La cirugía hizo que mi pierna derecha se desarrollase bastante menos que la izquierda”,

You might be interested:  Color Del Año 2023

Abel Pintos decidió revelar cuál es la complicación de salud que sufre de niño. Al día de hoy, el bahiense cuenta con dificultades para caminar en algunos momentos: “Me pusieron un yeso que llevé durante siete años, con el que aprendí a caminar. Y el peso que eso significaba provocaba que revolease la pierna al andar.

Un reflejo que, inconsciente o subconscientemente, aparece cuando estoy cansado y por lo que puede vérseme renguear”,

¿Qué canción le dedicó Abel Pintos a su hijo?

En una charla imperdible, el cantante presentó Piedra Libre, su última canción dedicada a su hijo Agustín. ‘Solo pienso en ti y en la libertad de abrazarte y ya no puedo esperar, a que estés aquí’.

¿Dónde toca Abel Pintos en octubre?

Abel Pintos anunció su show para este 22 de octubre en Resistencia: con entrada libre y gratuita El cantante, Abel Pintos, anunció en sus redes sociales que el próximo 22 de octubre tocará en Resistencia, en el Autódromo Santiago Yaco Guarnieri. El anuncio se da en el marco de su gira “Abel 22 en Concierto”, es a las 18 horas y con entrada libre y gratuita. “¡Que alegrón, armamos un fiestón!” escribió Abel en Instagram y agregó: “Nos vemos en casa. Nos vemos en la música”. Tags Más de Abelpintos : Abel Pintos anunció su show para este 22 de octubre en Resistencia: con entrada libre y gratuita

¿Cuándo va a venir Taylor Swift a España?

Llegó el día. Aunque Taylor Swift no actuará en el estadio Santiago Bernabéu hasta el 30 de mayo de 2024 es hoy, jueves 13 de julio, cuando salen a la venta las entradas para asistir en Madrid al único concierto que la artista estadounidense dará en España dentro de su gira The Eras Tour.

¿Cuánto tiempo dura el recital de Abel Pintos?

> LA NACION > Espectáculos > Música 26 de mayo de 2022 09:48 “El público no deja de sorprenderme después de casi treinta años de vida musical”, reconoce Abel Pintos, en el inicio de la charla con LA NACION, La reflexión del cantante viene a cuento cuando se le consulta sobre el récord de 31 funciones totalmente agotadas de Abel, En concierto Buenos Aires, el show en el que transita su último material mixturado con varios de sus clásicos.

Se trata de un espectáculo en residencia, como se dice en la jerga cuando un mismo artista toma una sala durante un tiempo determinado al estilo de una temporada de teatro. El teatro en cuestión es el mítico Opera que desborda de Art Decó en plena calle Corrientes a cien metros del Obelisco porteño.

La inusual seguidilla de funciones sold out reafirma el fenómeno en torno al músico que transcurrió su infancia entre Bahía Blanca e Ingeniero White, en el sur extremo de la provincia de Buenos Aires, donde fue descubierto por Raúl Lavié y, con los años, bendecido con el aval de otros próceres como Mercedes Sosa y León Gieco. Abel, En concierto Buenos Aires, un espectáculo conceptual que seduce a una platea multitarget “Se tiene la ilusión del apoyo del público, pero nunca la certeza. Estas cosas no tienen demasiada explicación, ya que intervienen muchas variables para que algo así suceda o no.

Una de esas variables es la situación económica tan complicada que se vive, por eso entiendo que el amor que el público tiene por uno, no siempre lo explica todo, ya que la gente puede sentir amor, pero no tiene la posibilidad de asistir a un concierto “, sostiene el cantante apelando al sentido común.

La serie de recitales se inició el pasado 18 de mayo y continuará hasta el próximo 8 de julio, cuando se llevará a cabo la función número 31 que será a beneficio de la Casa Garrahan, gesto que ya había realizado en el 2015. Cuando se anunció este concierto despedida del Opera, los tickets se agotaron en solo 43 minutos, una clara muestra de lo que genera el artista entre sus fanáticos.

Una cuidada puesta en escena acompaña las presentaciones multitudinarias de Abel Pintos en el teatro Opera de Buenos Aires PATRICIO PIDAL/AFV Un mes antes que Abel, En concierto Buenos Aires se estrenara, las localidades se encontraban agotadas. Durante el primer día de venta, en tan solo 8 horas se vendieron 18.000 tickets, el equivalente a multiplicar por diez la capacidad del Opera.

Este récord supera su propia marca de 21 recitales ofrecidos en el mismo teatro durante la temporada 2015. “El amor en mi vida” es el nombre de uno de los cortes que hoy los fans repiten como un mantra. El título del tema también bautizó a su último material que es recorrido en este ciclo que quedará en la historia de la música popular tocada en vivo en la ciudad de Buenos Aires.

Abel Pintos encierra récords al que pocos artistas acceden. En sus 26 años como músico profesional, con 13 álbumes editados, realizó 15 funciones agotadas en el Luna Park entre el 2013 y el 2015 ; Cuando se presentó en el Estadio Único de la Ciudad de La Plata congregó a 25.000 fanáticos, preámbulo de lo que sucedería en diciembre de 2017, cuando colmó dos funciones en el estadio de River Plate.

Un año antes, ya había rebalsado el Luna Park y realizado 11 funciones en el Opera, En noviembre de 2019 realizó un concierto sinfónico en el Movistar Arena llenando las tres funciones programadas. En este mismo espacio del barrio de Villa Crespo, durante la temporada 2021 y en plena pandemia de Covid, agotó los tickets de 12 presentaciones,

  • Las cifras en torno a Abel Pintos son inusuales para estos tiempos de la industria de la música PATRICIO PIDAL/AFV En las plataformas de música, su single “Cómo te extraño” llegó al primer lugar con permanencia también récord y lleva 1 B totales de streams en todo el mundo.
  • También en el plano internacional, cuenta con 1.9 B totales de visitas en sus videos en todo el mundo y 950 k totales de ventas físicas.

“Como artista y como productor, vivo lo que me sucede con mucha emoción, todo se transforma en un desafío artístico y logístico “, dice a media voz, con orgullo, pero sin querer reafirmar lo que los números dicen por sí solos. “El público vive algo que no solo tiene que ver conmigo, sino también con ellos mismos.

  1. Más allá de ser un concierto, se trata de un evento en sí mismo.
  2. Los que amamos la música convertimos el concierto en una celebración.
  3. No siento que la gente venga solamente a verme a mí y eso me hace muy feliz.
  4. Hay algo que excede lo musical”, argumenta, consciente que su arte es el motor de esa fidelización de la gente.

Es sábado a la noche y la calle Corrientes explota de gente. Sobre la vereda del Opera y tres horas antes del concierto ya están instalados los vendedores de souvenirs. La oferta es variada. Sombreros, vinchas con flores, llaveros, tazas y hasta un mate completo, todos con la imagen y el nombre del ídolo impresos.

  • Objetos que perpetuarán la noche idílica del encuentro sagrado con él.
  • La oferta de souvenirs es amplia.
  • Los productos van de 500 a 1000 pesos PATRICIO PIDAL/AFV Las puertas del teatro, con la foto del artista y la gráfica del show, sirven de fondo para mil y un fotografías.
  • En el foyer, una gigantografía del ídolo, auspiciada por un banco, permite que los fanáticos se tomen una imagen intentando imaginar que la silueta de vinílico podría ser de carne y hueso.

“Ir al concierto es como una cita a la que uno llega con la certeza de vivir un milagro, como los padres que van rumbo al parto de un hijo”. El sentimiento del artista es compartido por los miles que se acercan para compartir el ritual en comunión. Perpetuar el momento.

  1. En las puertas del Opera el ritual se repite una y otra vez PATRICIO PIDAL/AFV Casi es imposible trazar un perfil del público, ya que una variopinta categorización multitarget se apodera del frente de la histórica sala que fue fundada por el empresario Clemente Lococo a mediados del siglo pasado.
  2. Familias enteras, parejas jóvenes con bebés o niños en cochecitos, abuelos y nietos, barras de amigos.

Abel Pintos logra seducir a una elástica franja etaria que se caracteriza por la euforia civilizada. Recién cuando transcurren algunos minutos de las nueve de la noche y el telón aún no se levantó, la sala repleta comienza a aplaudir armónicamente. Las estridencias llegan cuando el cantante comienza a desplegar su arte, pero no habrá postales de histeria y tumultos.

  • Cada cual, en su butaca, sentados o de pie, vivan los temas que se corean de memoria.
  • Promediando el concierto, el anfitrión agradece escuetamente y emocionado.
  • Menos palabras y más música”, dice.
  • Y lo cumple.
  • Cálido y respetuoso, el público de Abel Pintos sabe escuchar el arte de su ídolo PATRICIO PIDAL/AFV “Una sala de Capital nos permite presentar desde la puesta en escena una idea conceptual que, a veces, no se puede llevar de gira”, explica Pintos.
You might be interested:  Inicio De Clases 2023

Sonido y luces perfectos, varias pantallas y un dispositivo que desciende desde las alturas conforman un buen combo estético que acompaña al anfitrión de la velada impecablemente vestido con pantalón y saco, elegante y sobrio, con buscadas reminiscencias vintage.

  • Me gusta pensar los shows como un viaje y que, en ese viaje, podamos recorrer distintos estadíos emocionales.
  • En este caso, la idea es ofrecer las canciones de mi último disco y hacerlas convivir con algunos clásicos”, explica el músico.
  • En la sala no cabe un alfiler.
  • Desde la primera fila del pullman estremece observar como esa tribuna que se eleva en el fondo hasta casi tocar el techo de la monumental sala está abarrotada de público,

El cantante se encarga de saludar a la platea y también a aquellos que se ubicaron más lejos del escenario. Las localidades se agotaron a poco de ponerse en venta. Es impactante observar el pullman del Opera totalmente colmado de público PATRICIO PIDAL/AFV Si la exigencia de un cantante siempre es alta, una maratón de 31 funciones implica un cambio de vida absoluto.

  1. Al buen estado físico general se le suma el cuidado de la garganta y las cuerdas vocales, zonas sensibles y algo frágiles si no se las protege con el rigor necesario.
  2. Hace más de 15 años que trabajo con Katie Viqueira, mi coach vocal.
  3. Sigo tomando clases y entreno mis cuerdas vocales, tanto como la musculatura del cuello y del cuerpo en general.

Trabajamos los centros resonadores de todo el organismo como un deportista que se entrena para un partido. Hemos pasado por muchas etapas y cumplido varios objetivos para sentirme listo para un desafío como este ciclo en el Opera”, explica. Cada show dura aproximadamente dos horas, el tiempo en el que Pintos despliega su arsenal artístico atravesado por diversos matices.

“Antes y después de cada concierto hacemos lo mismo que un deportista. Preparo el instrumento para poder responder”, Mas allá del escenario, los cuidados atraviesan la vida diaria. Una cotidianidad desprolija atentaría contra el rendimiento y la excelencia. “Me cuido de hablar mucho, ya que hablar cansa más que cantar y presto mucha atención a hacerlo en lugares ruidosos”.

Entrenamiento minucioso y una vida ordenada, algunas de las claves de Abel Pintos para poder responder a su exigencia artística PATRICIO PIDAL/AFV La fidelización establecida entre el artista y su público se expresa de mil y un maneras. La euforia en los conciertos es una de ellas y va acompañada por experiencias individuales que conforman ese todo plural de miles, millones de seguidores.

  • Recibo una cantidad impresionante de mensajes.
  • Antes llegaban cartas de puño y letra, algunas llegan aún, pero hoy las redes sociales son el contacto más fluido.
  • Me tomo mucho tiempo para leer todo lo que me escriben, aunque no sea un compartidor compulsivo en las redes”, explica.
  • Observar el ingreso de esa multitud que se acerca al espectáculo, permite imaginar las historias que cada uno acarrea y el vínculo que establece con su artista idolatrado.

“Una mujer me escribió contándome que iba a venir a la primera función, pero de la emoción que tenía se confundió el día. Se había arengado tanto, que se equivocó la fecha. Cuando me lo contó, hablé con alguien de la producción para que pudiera ir a otro concierto”.

  1. La fidelización del público es una de las claves que sostienen el fenómeno Abel Pintos PATRICIO PIDAL/AFV Tampoco faltan los mensajes por el reencuentro.
  2. Mucha gente no asistió a sus últimos shows, siendo el último contacto con el músico antes de la pandemia.
  3. La llegada de espectadores de todo el país es otro de los fenómenos que se da en las presentaciones porteñas.

Este sábado, dieron el presente fanáticos de Santa Fe, Córdoba y, por supuesto, de Bahía Blanca, donde Pintos es el hijo mimado. Las tonadas revelan los múltiples orígenes. Si las entradas para los conciertos en el Opera se agotaron un mes antes de las funciones, algo similar sucederá en la gira federal que llevará al músico por diversas ciudades de la Argentina.

  1. Será un lindo reencuentro”, se entusiasma.
  2. El tour se iniciará en agosto, luego de un merecido descanso que Pintos se tomará en el mes de julio.
  3. La marquesina del teatro Opera anuncia los conciertos y la notable repercusión de ventas de tickets PATRICIO PIDAL/AFV -¿Qué te sucede antes de salir a escena? -Mi niño interior se agita mucho, ya que sigo sintiendo la misma necesidad, las mismas ganas de subir a divertirme como cuando comencé.

La música me completa como ser humano de una manera única y la emoción que siento al pisar el escenario tiene que ver con eso. Para mí, cantar es todo “. Conocé The Trust Project

¿Dónde va a tocar Abel Pintos?

El sábado 10 de diciembre Abel Pintos vuelve al Estadio Único Diego Armando Maradona de la Ciudad de La Plata para cerrar el 2022.

¿Cuánto cuesta un show de Abel Pintos?

Abel Pintos grabó canciones patrias

– El valor de los tickets ronda entre los 12.000 y los 35.000 pesos sin el costo por servicio, y se pueden adquirir en 3 y 6 cuotas con interés con tarjetas Visa, American Express y Mastercard. Ubicaciones para el concierto de Abel Pintos del 18 de noviembre en el estadio Vélez. (Foto: captura de pantalla Ticketek) Al ingresar al sitio web, los usuarios deberán estar registrados con un correo electrónico y datos personales. Con “Amores y Rarezas” Abel propone un recorrido por todos sus “Amores”, sus clásicos de siempre; pero también por bellas “Rarezas”, refiriéndose a muchas canciones nunca antes interpretadas por el artista sobre un escenario en vivo o bien canciones que hace tiempo no canta y serán presentadas en nuevas versiones.

¿Cuánto es el caché de Abel Pintos?

Neuquén se prepara para celebrar una nueva edición de la Fiesta de la Confluencia, y en los días previos, se conocieron los costos que demandará la contratación de 10 de los 18 artistas nacionales que se presentarán, La cifra se arrima casi a los $250.000.000, de los cuales 48,4 millones quedarán para uno de ellos, un joven rapero argentino.

  • Otro joven que también viene del mismo estilo musical será el que menos cobrará, al igual que una reconocida banda de rock; para cada uno se pactó un monto de más de 16 millones de pesos.
  • Los cinco restantes tienen acordado cachés que rondan entre los 16 y los 31 millones de pesos.
  • En la lista no se incluyen artistas de la talla de Lali Espósito, Camilo y Nicki Nicole, cuyos contratos aún no se dieron a conocer.

El gran gesto de un trabajador petrolero con unos ñandúes que sufrían el calor sofocante Del total de 249.900.000 pesos que se irán en cachés, Wos, el rapero de 25 años que surgió de las batallas de rap estilo libre y campeón de «El Quinto Escalón» acordó una presentación por 48.400.000 pesos, Muy cerca se ubica Alejo Nahuel Acosta Migliarini, conocido como YSY A que tiene un caché de 24.200.000 pesos, Otros 23.595.000 pesos cobrará La Konga por su show de cuartero cordobés, en tanto Diego Torres y La banda Airbag firmaron por 21.780.000 pesos.

  1. Derrumbe fatal en la Comarca Andina: una persona murió y hay otra con heridas graves Abel Pintos, que sabe de festivales populares y de convocatoria masiva pactó un caché de 20.000.000 de pesos,
  2. Y la lista se completa con el rapero, compositor y streamer Lit Killah, con un contrato de 16.940.000 pesos y con Las Pastillas del Abuelo que acordó un monto de 16.335.000 pesos.

A estas abultadas contrataciones, resta sumarles los contratos de Nicki Nicole, La T y la M, Lali, Q Lokura, Babasónicos, Duki, Camilo y los Canticuentos, que aún no fueron publicados en el Boletín Oficial de la municipalidad.

¿Qué le pasó Abel Pintos?

Abel Pintos y su particular condición de salud: esto es lo que le pasa – confesó que nació con una malformación conocida como “pie equinovaro”. La causa de la misma se debe a un problema con los tendones el cual produce que, como el mismo cantante indicó una vez, el pie parezca “una empanada”. En su cuenta de Instagram, Abel Pintos tiene 2 millones de seguidores. Esto llevó a que desarrollara una “pequeña renguera” que corrigió con años de, aunque a veces por algunos descuidos vuelve a aparecer. De visita en PH, Podemos Hablar, recordó también que se tomaba la situación con humor y que hacía chistes al respecto.