2 De Enero 2023 Feriado
01/01/2023 Hoy, lunes 2 de enero del 2023, es día no laborable para los trabajadores del sector público, lo que sumado a las fiestas de Año Nuevo –31 de diciembre y 1 de enero–, permitió un fin de semana largo propicio para desarrollar actividades recreacionales sin salir de la capital.
Contents
- 1 ¿Que está abierto el 2 de enero?
- 2 ¿Dónde es fiesta el día 2 en España?
- 3 ¿Cómo se paga el 2 de enero de 2023?
- 4 ¿Qué cae 3 de enero 2023?
- 5 ¿Qué se celebra el 2 de enero en Madrid?
- 6 ¿Qué se celebra el 04 de enero?
- 7 ¿Por qué es feriado el 2 de diciembre?
- 8 ¿Qué pasa con el día 1 de enero 2023?
- 9 ¿Qué va a pasar el 1 de enero de 2023?
- 10 ¿Cómo se paga el 2 de enero de 2023?
¿Por qué el 2 de enero del 2023 es feriado?
¡Buenas noticias para todos! Este año comienza con un fin de semana largo, ya que este lunes 2 de enero de 2023 será feriado, Esto se debe a que el año nuevo cae el domingo 1 de enero, por lo que una ley agrega un festivo al día siguiente. Se trata de la Ley N° 20.983, que tras ser tramitada por un tiempo extenso, fue aprobada por el Congreso en diciembre de 2016.
- Con ella, se establece el añadir un día de descanso en dos ocasiones en particular.
- Se trata del festejo de Fiestas Patrias en los años en los que los días 18 y 19 de septiembre caigan en jornada de sábado y domingo, respectivamente.
- En caso de ocurrir este escenario, el viernes 17 de septiembre se declara como día feriado.
Esta situación ya ocurrió el año 2021. Como te imaginarás, el segundo escenario que establece la ley también es que si el 1 de enero cae domingo, entonces el lunes 2 de enero se declara feriado, Esa es la situación del primer fin de semana del 2022.
¿Dónde es festivo el lunes 2 de enero de 2023?
Este año se da la casualidad de que tanto el día de Navidad (25 de diciembre) como el de Año Nuevo (1 de enero) caen en domingo. En el caso del Día de Navidad, la mayoría de comunidades trasladaron el festivo al lunes 26 de diciembre. Sin embargo, el 1 de enero ha sido negociable este año.
¿Qué se celebra el 02 de enero?
Comienza a conmemorarse, en Tampico, México, el Día del Policía, que terminará por convertirse en Día Internacional del Policía. – 2 de enero de 1839:
¿Que está abierto el 2 de enero?
¿Es feriado irrenunciable este lunes 2 de enero? – Este domingo 1 de enero es feriado irrenunciable en Chile, sin embargo, el lunes 2 de enero no es irrenunciable en Chile. Esto significa que el comercio puede funcionar con normalidad, por lo que este lunes 2 de enero estarán abiertos los supermercados, malls y centros comerciales, además de los cines, restaurantes y farmacias.
¿Dónde ha sido festivo el día 2 de enero?
En qué comunidades es festivo el 2 de enero 2023 – Uno de los días festivos que para el 2023 no son considerados de carácter nacional, es decir, en toda España; es el lunes 2 de enero, En este sentido, hay zonas que sí lo van a establecer como no laborable y, como el día de AÑo Nuevo cae en domingo, trasladarán esta jornada que tracicionalmente es festiva, al día siguiente; es decir, el segundo día de enero de 2023.
AndalucíaAragónAsturiasCastilla y LeónRegión de Murcia
Por lo tanto, solo habrá cinco autonomías que lo celebren, mientras que el resto de zonas que no fijan el 2 de enero como libre de trabajo son: Comunidad de Madrid, Extremadura, País Vasco, Cataluña, Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Navarra, Cantabria, Galicia, La Rioja, Islas Baleares, Islas Canarias, Ceuta y Melilla.
¿Dónde es fiesta el día 2 en España?
1 y 2 de mayo: ¿en qué comunidades es fiesta el lunes y martes y en dónde no hay festivo y puente? Los últimos días del mes de abril son jornadas de las que están muy pendientes millones de personas en España, ¿El motivo? El conocido como ‘ Puente de Mayo’,
En esta época del año, hay una o dos jornadas, dependiendo de la zona en la que se encuentre el ciudadano, en la que hay festivos. ¿Qué significa esto? Que no se trabaja, es decir, es fiesta. Como es habitual, en toda la Península Ibérica, además de Ceuta y Melilla, hay un festivo nacional, y ese es el uno de mayo, fecha que conmemora el Día del Trabajador,
Mientras, el dos, casi todas las comunidades autónomas y ciudades cuentan con una jornada laborable, exceptuando un territorio: la Comunidad de Madrid,
¿Cómo se paga el 2 de enero de 2023?
¿Cómo se paga el 1º de enero? – Si eres trabajador y tu patrón te pide trabajar en un día oficial no laborable, es importante que conozcas lo que señala el artículo 75 de la Ley Federal del Trabajo. “Las y los trabajadores quedarán obligados a prestar los servicios y tendrán derecho a que se les pague, independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio, un salario doble por el servicio prestado.
“Adicional a lo anterior, si de acuerdo al calendario el día de descanso obligatorio llegará a coincidir con el día de descanso semanal, es decir el día domingo, la o el patrón deberá de cubrirle al trabajador(a) el pago de la prima dominical que marca el artículo 71 de la Ley Federal del Trabajo el cual señala: Las y los trabajadores que presten servicio en día domingo tendrán derecho a una prima adicional de un veinticinco por ciento, por lo menos, sobre el salario de los días ordinarios de trabajo.
“Derivado de lo anterior las y los trabajadores recibirán el triple del salario por ese día, más la prima dominical”. Es decir, si te toca trabajar el 1 de enero, se deberá realizar un pago triple.
¿Que abre el lunes 2 de enero?
¿Es feriado irrenunciable el lunes 2 de enero y qué lugares abrirán? – Este lunes 2 de enero no se considera feriado irrenunciable, por lo que el comercio podrá abrir en su horario habitual. La ley contempla lo siguiente: Cuando el día 1 de enero recaiga en un día domingo, el lunes siguiente también será feriado”.
¿Por qué hoy 2 de enero es feriado en Chile?
¿Es feriado el 2 de enero del 2023? POR | 31 de diciembre 2022 Gracias al descanso añadido, el nuevo año comienza con un fin de semana largo. Hace algunas semanas, un grupo de diputados quiso que el 26 de diciembre fuera feriado para alargar el fin de semana de Navidad. Sin embargo, ese proyecto no tuvo éxito.
Sin embargo, no todo está perdido, ya que según define una ley promulgada hace ya varios años, el 2023 partirá con un fin de semana largo. ¿Será feriado el 2 de enero del 2023? El nuevo año empieza con un fin de semana largo, gracias al feriado del lunes 2 de enero de 2023, por lo que habrá un tiempo extendido para disfrutar de los festejos propios de la fecha.Lo anterior se da porque en esta ocasión Año Nuevo cae el domingo 1 de enero, motivo por el que la legislación agrega un festivo al día siguiente.Se trata de la, que tras una extensa tramitación fue aprobada por el Congreso en diciembre de 2016, y establece el añadido de un día de descanso en dos situaciones. ¿Por qué es feriado el 2 de enero?
El 2 de enero es feriado gracias a la ley 20.983,promulgada en 2016, durante el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, Dicho cuerpo legal afecta también a las Fiestas Patrias en ciertos años en que el descanso viene “más corto” por calendario. Esa ley busca recuperar el descanso que se pierde cuando feriados importantes caen en un fin de semana.
¿Qué cae 3 de enero 2023?
Martes, en el año 2023. Es el 3º día del año (no bisiesto). Faltan 362 para finalizar el año. Invierno en el hemisferio norte y verano en el hemisferio sur.
¿Cómo se paga el 1 de enero 2023?
Por otro lado, el único día que se debió pagar al triple, en caso de trabajar, es el 1 de enero de 2023, pues cayó en domingo, por lo tanto deben pagarte el doble más la prima dominical.
¿Qué se celebra el 2 de enero en Madrid?
Lunes 2 de enero: se pasa el día de Año Nuevo al lunes 2.
¿Qué santo se celebra el 3 de enero?
¿Qué santos se celebran hoy, martes 3 de enero de 2023? Consulta el santoral Santa Estefanía Quinzani y Santa Genoveva. El Norte Martes, 3 de enero 2023, 00:17 Hoy, martes 3 de enero, el santoral cristiano celebra la onomástica de Santa Estefanía Quinzani. Esta campesina italiana hizo voto de virginidad desde niña y con 15 años ingresó en una orden seglar. Fue en la ciudad de Soncino donde fundó su propia orden especialmente dedicada a la educación de niñas y jóvenes.
Dicen que su enorme Fe se manifestó en llagas, dolores y hasta el éxitasis. Santa Genoveva, de origen francés también hizo voto de virginidad siendo muy joven. Animó a la población de Auxerre durante la invasión de los hunos y ayudó a los hambrientos Como sucede día tras día, se celebra el reconocimiento de otros santos dentro del santoral.
Desde El Norte de Castilla te ofrecemos, martes 3 de diciembre 2023: El día de la celebración de los santos tiene sus inicios en tierras españolas gracias a la tradición cristiana que se instauró hace siglos en España. ¿Pero qué significa, en realidad, celebrar el santo? El catolicismo ha cogido cada uno de los días del año para recordar (conmemorar) a aquellos cristianos ilustres que, además, sufrieron tormentos, en muchas ocasiones de aquellos que repudiaban la fe católica.
- Existe una palabra asociada a la felicitación del santo.
- Se trata de la palabra «onomástica», que se refiere al día en el que según el santoral católico es la festividad del santo de la persona con ese nombre.
- Es común referirse también al cumpleaños de una persona como onomástica, aunque no son palabras sinónimas.
Esto sucede porque era tradición poner a las personas el nombre del santo correspondiente al día en el que habían nacido. De esta manera, santo y cumpleaños coincidían en una única fecha, llamada comúnmente onomástica. : ¿Qué santos se celebran hoy, martes 3 de enero de 2023? Consulta el santoral
¿Qué se celebra el 04 de enero?
COVID-19 y las personas con discapacidad – Incluso en circunstancias normales, las personas con discapacidad tienen menos probabilidades de acceder a la atención sanitaria, la educación y el empleo y de participar en la comunidad. Tienen más probabilidades de vivir en la pobreza, están expuestas a tasas de violencia, abandono y abuso más elevadas y se encuentran entre los grupos más marginados de cualquier comunidad afectada por una crisis.
Para las personas con discapacidad visual, la vida durante el confinamiento ha planteado varios problemas en términos de independencia y aislamiento, especialmente para las personas que dependen del uso del tacto para comunicar sus necesidades y acceder a la información. La pandemia ha puesto de manifiesto la importancia fundamental de producir información esencial en formatos accesibles, incluido en Braille y en formatos audibles.
De lo contrario, muchas personas con discapacidad podrían correr un mayor riesgo de contagio debido a la falta de acceso a directrices y precauciones para protegerse y reducir la propagación de una pandemia. El COVID-19 también ha revelado la necesidad de intensificar todas las actividades relacionadas con la accesibilidad digital para garantizar la inclusión digital de todas las personas.
Durante la pandemia de COVID-19, partes del sistema de las Naciones Unidas han aplicado buenas prácticas para promover una respuesta al COVID-19 que tenga en cuenta la discapacidad y para difundir información en braille. En Malawi, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) ha producido 4050 materiales en braille sobre sensibilización y prevención del COVID-19.
En Etiopía, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) distribuyó entre los profesionales de los medios de comunicación material audio, educativo y de comunicación y elaboró versiones en braille de los mensajes educativos.
- UNICEF ha elaborado unas notas orientativas disponibles en varios idiomas y formatos accesibles (incluido el Braille y el sistema de lectura fácil).
- COVID-19: Consideraciones para niñas,niños y adultos con discapacidades ‘ aborda cuestiones como el acceso a la información; el agua, el saneamiento y la higiene; la atención de la salud; la educación; la protección de la infancia; y la salud mental y el apoyo psicosocial, así como consideraciones para un lugar de trabajo inclusivo.
El 4 de enero es el Día Mundial del Braille. La festividad, que se celebra desde 2019, pretende crear mayor conciencia sobre la importancia del braille como medio de comunicación para la plena realización de los derechos humanos para las personas ciegas y con deficiencia visual.
¿Por qué es feriado el 2 de diciembre?
Feriados en diciembre: 2 ( Día de la Inmaculada Concepción de María; Navidad )
¿Qué puede abrir el 1 de enero?
Los comercios que abrirán el 1 de enero de 2023 – Los rubros que pueden funcionar durante los feriados irrenunciables y que por lo tanto abrirán el próximo domingo 1 de enero son:
Clubes. Restaurantes. Establecimientos de entretenimiento como: cines, espectáculos en vivo, discotecas, pubs y cabarets. Locales comerciales en los aeródromos civiles públicos y aeropuertos. Casinos de juego y otros lugares de juego legalmente autorizados. Establecimiento de venta de combustibles (bombas de bencina). Farmacias de urgencia y farmacias que deban cumplir turnos fijados por la autoridad sanitaria. Tiendas de conveniencia asociada a establecimientos de venta de combustibles, es decir los lugares comerciales de venta directa al público ubicados dentro del recinto de las bencineras, donde se elaboran y venden alimentos preparados en el mismo sitio, y son consumidos por el cliente en el propio local.
¿Qué pasa si un feriado irrenunciable cae en día domingo?
No procede día adicional de descanso si coincide domingo con feriado irrenunciable Por medio del Ord. N°1999 del 23 de noviembre 2022 la Dirección del Trabajo señaló que la coincidencia de un domingo con un día declarado por ley como feriado irrenunciable, no genera para los trabajadores exceptuados del descanso dominical y en días festivos en virtud del numeral 7 del inciso 1° del artículo 38 del Código del Trabajo, un día adicional de descanso.
Indicó que el descanso compensatorio a que tienen derecho dichos trabajadores nace por el hecho de laborar efectivamente en días domingo y/o festivos, agregando que la coincidencia entre ambos no confiere a los involucrados el derecho a impetrar un día adicional de descanso, como tampoco, al pago de horas extraordinarias, teniendo presente que en tal caso habrán laborado un solo día que reúne el doble carácter de domingo y festivo.
En otros términos, conforme a la citada jurisprudencia, en la situación planteada corresponderá otorgar sólo un día de descanso compensatorio.
Agregó que al respecto debemos tener presente, en primer término, el objetivo perseguido por el legislador al establecer dicha disposición, el cual no es otro que evitar la vulneración de las normas que regulan el descanso semanal compensatorio de los trabajadores que laboran en un régimen exceptuado del descanso dominical y en días festivos, por la vía de hacerlo coincidir con alguno o algunos de los días declarados feriados irrenunciables.En efecto, tal práctica importaría privar a los trabajadores de un beneficio que expresamente les confiere la ley, subsumiéndolo con el derecho que les asiste de gozar de un descanso compensatorio por cada domingo y/o festivo laborado conforme al régimen de excepción en que laboran e implicaría una renuncia de derechos por parte de éstos, la cual, acorde a lo prescrito por el artículo 5º del Código del Trabajo, se encuentra prohibida en tanto se encuentre vigente la respectiva relación laboral.Armonizando todo lo expuesto en párrafos que anteceden, no cabe sino concluir que para los trabajadores exceptuados del descanso dominical y en días festivos en virtud del numeral 7 del artículo 38 del Código del Trabajo, la coincidencia de un domingo con un día declarado por ley como feriado irrenunciable no genera para éstos un día adicional de descanso.
: No procede día adicional de descanso si coincide domingo con feriado irrenunciable
¿Qué pasa con el día 1 de enero 2023?
Jueves, 29 de diciembre 2022, 17:10 El primer día del año en España, el 1 de enero, es siempre fiesta en España, pero no siempre coincide con el primero de los 12 festivos nacionales en el calendario laboral, que este año 2023 estará plagado de puentes, acueductos y largos fines de semana.
De estos 12 festivos 9 se celebran de forma conjunta en España: 7 porque son fiesta Nacional no sustituible y dos porque son Fiesta Nacional respecto de la que no se ha ejercido la facultad de sustitución. Una de esta dos es el 6 de enero, Día de la Epifanía, el día de los Reyes Magos, que en 2023 cae en viernes, lo que permitirá que millones de personas en España hagan puente.
El 1 de enero de 2023, al caer en domingo, no ha sido declarado festivo nacional, aunque 5 autonomías (Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla y León y Murcia) han convertido en festivo el día 2 de enero, Lunes siguiente a Año Nuevo. De esta manera, el primer festivo nacional oficial conjunto para toda España será el 6 de enero, viernes, fin de vacaciones navideñas para muchos y el primer puente del año para la mayoría de comunidades autónomas.
¿Qué va a pasar el 1 de enero de 2023?
2023: En México, un motín en un cereso de Ciudad Juárez, Chihuahua, deja 19 muertos, 15 heridos y la fuga de 25 reos.
¿Cómo se paga el 2 de enero de 2023?
¿Cómo se paga el 1º de enero? – Si eres trabajador y tu patrón te pide trabajar en un día oficial no laborable, es importante que conozcas lo que señala el artículo 75 de la Ley Federal del Trabajo. “Las y los trabajadores quedarán obligados a prestar los servicios y tendrán derecho a que se les pague, independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio, un salario doble por el servicio prestado.
“Adicional a lo anterior, si de acuerdo al calendario el día de descanso obligatorio llegará a coincidir con el día de descanso semanal, es decir el día domingo, la o el patrón deberá de cubrirle al trabajador(a) el pago de la prima dominical que marca el artículo 71 de la Ley Federal del Trabajo el cual señala: Las y los trabajadores que presten servicio en día domingo tendrán derecho a una prima adicional de un veinticinco por ciento, por lo menos, sobre el salario de los días ordinarios de trabajo.
“Derivado de lo anterior las y los trabajadores recibirán el triple del salario por ese día, más la prima dominical”. Es decir, si te toca trabajar el 1 de enero, se deberá realizar un pago triple.